\r\n\r\nTomado de: http://materialeselebaires.blogspot.com/2011/06/la-motivacion-en-clase-ii.html
Festival de las culturas del mundo
Del 5 al 14 de septiembre se celebra en diferentes sedes de la Universidad el Festival de las culturas del mundo.\r\n\r\nParticipan países como Bolivia, Estados Unidos, Escocia, España, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Haití, Italia, entre varios otros. El objetivo es difundir entre la comunidad universitaria la oferta educativa de instituciones y organismos internacionales como cursos, idiomas, movilidad estudiantil, intercambios, posgrado, pasantías, investigación, becas y financiamientos.\r\n\r\nAdemás, promover entre la la comunidad universitaria la diversidad cultural presente en las actividades de esta casa de estudios.\r\n\r\nHaabrá música, danza, proyecciones de cine, charlas, presentaciones, conferencias y más.\r\nConozcan la programación en el sitio del Festival\r\n\r\n
El español es el tercer idioma más usado en la red
De acuerdo con la información de Internet World Stats, el idioma español se ubicó en 2010 como el tercero con mayor número de usuarios en la red, después del chino y el inglés.\r\n\r\n¿Está en esta lista su idioma?\r\n\r\n¿En qué idioma navegan con mayor frecuencia?
RedEle
La didáctica es una pieza fundamental en la enseñanza de lenguas. Se puede saber mucho sobre un tema, pero saber no es garantía de saber enseñar. En el portal de la Red Electrónica de Didáctica del Español como Lengua Extranjera, hay una variedad de recursos para reforzar la didáctica de los profesores de español que enseñan la lengua en diferentes partes del mundo.\r\n\r\nEl Ministerio de Educación de España pone en la red memorias, artículos, revitas, tesis y más recursos en los que profesores y estudiantes interesados en la disciplina pueden encontrar fuentes que enriquezcan su enseñanza y aprendizaje.\r\n\r\n
My Spanish notes
Mis apuntes de español o My spanish notes, es el blog de Rodney, en el que va registrando con muy buen humor y didácticamente, sus experiencias en el aprendizaje de la variante mexicana de la lengua española. Comparte con sus lectores esas frases, expresiones y usos que seguro, seguro, nunca encontrarán en ningún diccionario ni gramática, porque es la lengua de todos los días, la que hablamos fresas, cultos, nacos y la gente de a pie en general.\r\n\r\nSus explicasiones están en inglés. Si algo les llama la atención y Rodney no lo aclara del todo, no duden en contactarnos y trataremos de resolver sus dudas.
35 años de historia en la nueva mediateca del Chopo
¿Les gustan las artes, las exposiciones, los conciertos y demás manifestaciones artísticas?\r\n\r\nLos invitamos a conocer la Mediateca del Museo del Chopo, el cual es un referente en la historia moderna de la ciudad de México y de la UNAM. Ha servido como espacio de exposición para diferentes colecciones a lo largo de sus ya más de cien años de historia. Desde que pasó a formar parte de la Universidad Nacional, en él se realizan diversas actividades artísticas y exposiciones vinculadas con la vida académica y cultural del país.\r\n\r\nActualmente tiene un amplio catálogo de colecciones digitales y multimedia disponible para todo público a través de su Mediateca, en la que reúne 35 años de historia de este espacio universitario.\r\n
Dos poemas
La maestra Ángeles Andonegui nos regala un par de poemas. Uno invoca a Eneas y el otro al amor, que cambia como quien lo siente\r\n\r\n
El matrimonio y las relaciones familiares en Alemania en el transcurso del tiempo
LEE EL TEXTO COMPLETO\r\n por Sebastian Muy\r\n\r\n¿Están casados, quieren casarse, vivir una relación libre, quedarse soletro(a)s, divorciarse o así como están ahora están bien?\r\n\r\nSebastian comenta que en Alemania, como debe de suceder en otras sociedades, la gente ya no quiere compromisos, al menos no como se estilaba hace 50 años: con una sola persona para toda la vida.\r\n\r\n¿Ustedes qué opionan?\r\n\r\n
Pueblo Mágico, plata real
LEE EL TEXTO COMPLETO\r\n\r\npor Aaron Lackowski\r\n\r\nAaron (a este nombre le ponemos acento en español en la o para decir Aarón) nos recuerda que detrás de una atracción turística siempre hay historias duras, difíciles e incluso lamentables en las que generalmente los sectores menos favorecidos de la sociedad resultan afectados.\r\n\r\n¿Han escuchado hablar de la ciudad de Taxco? Es famosa por la plata y mucha gente de todo el mundo va ahí para comprar joyería y otros productos de plata. Pero la industria minera en este país atraviesa por una crisis en la que un gran número de familias se ve afectado.\r\n\r\n
Una enseñanza de vida
LEE EL TEXTO COMPLETO\r\n\r\npor Faye Collombet\r\nEn la capital de México convive gente proveniente de diferentes lugares. Muchas de esta personas pertenecen a pueblos que ya vivían en la zona que hoy conocemos como la ciudad de México incluso antes de la llegada de los aztecas a estos territorios. A Faye le interesan los problemas y las situaciones difíciles a las que se enfrentan comunidades como la de los mazahuas. Platicó con dos mujeres, Ángela y Agustina, activas en la lucha diaria por el reconocimiento de los derechos indígenas.\r\n\r\n\r\n