Chimamaanda Adichie: el peligro de una sola historia

Jean Claude Bisimwa Banyanga

Texto completo

La diversidad de interpretaciones, dice Jean Claude, de la República Democrática del Congo, enriquece las experiencias culturales. Esto lo confirmó después de ver una conferencia en la que una autora nigeriana cuenta cómo cambió su visión de la literatura cuando empezó a escribir sobre su entorno inmediato.

Celebración de los muertos en otros países (I)

Honrar a los familiares fallecidos con ceremonias o fiestas específicas es una costumbre presente en diferentes culturas. Aquí compartimos algunas de ellas.

Foto: Yaou Hu, estudiante de China

China. El festival Ching Ming es para honrar a los difuntos. La limpieza de tumbas en este día “brillante y resplandeciente”, se acerca en algún punto a la tradición mexicana. http://spanish.xinhuanet.com/chinaiber/2015-04/01/c_134115612.htm

India. El Mahalaya es un rito religioso que consiste en rezos para invocar a los espíritus antiguos. www.viajeros.com/articulos/285-mahalaya-el-dia-de-los-espiritus

Corea del Sur. En el Taeborum rinden homenaje a sus antepasados y alejan al demonio y a la mala suerte. http://educarecentro.edu.mx/educare.php?n=223

Por otro lado, Pierrick Jacquet, de Francia, escribe sobre el ritual funerario en su país:  www.floresdenieve.cepe.unam.mx/articulo.php?id_art=908&searchword=Francia&id_numero=44

Español y Áreas de Cultura para Extranjeros