Edutuber

¿Has hecho videos para explicar algo o consumes ese tipo de contenidos? Probablemente te interese profundizar en una nueva tendencia pedagógica: la enseñanza a través de videos ágiles, breves y con mucho atractivo visual. En la reciente edición de la Revista Digital Universitaria entrevistan a Laura Sánchez, una edutuber que comparte sus experiencias e inquietudes sobre esta modalidad de enseñanza.

Y tú, ¿le gustas o le caes bien?

El glaciar Perito Moreno
Foto: Aleksandra Boharova

“Para expresar simpatía o algo más hacia una persona, en español, hay diferentes opciones, unas más comprometedoras que otras. Por ejemplo, decir “me gustas” no siempre es la mejor opción y puede generar malentendidos… o algo más (!)”. ?

Lee el texto “Y tú, ¿le gustas o le caes bien?”, de Juan Pablo Barrera, y responde las preguntas sobre la diferencia entre las expresiones me gustas, y me caes bien.

PREGUNTAS:
(1) ¿Por qué implica un riesgo decir “Me gustas”?
(2) ¿En qué situación podríamos decirle a una persona “Me caes bien”?

Comenta tus respuestas con alguien del grupo, o deja tus respuestas y comentarios aquí abajo.

Experiencias y palabras (podcast)

¿Has escuchado la expresión “pan comido” o “la verdad desnuda”? Te invitamos a descubrirlo en el podcast del CEPE-Taxco. Además, podrás aprender sobre el origen de muchas palabras y expresiones de la lengua española y conocerás curiosidades en torno a ellas. Visita este podcast para mejorar tu comprensión auditiva y volverte una experta/o en el idioma.

100 años del CEPE

El 1 de julio de 1921 comenzó a funcionar la Escuela de Verano, hoy Centro de Enseñanza par Extranjeros de la UNAM, donde gente de todo el mundo ha compartido muchas historias y experiencias al rededor del aprendizaje del idioma español y del conocimiento de la cultura mexicana en sus muy diversas manifestaciones.

¡Nos vemos el próximo 1 de julio! https://www.youtube.com/channel/UCGKtGZSPLsSJbwc7LXDvWRw

Español y Áreas de Cultura para Extranjeros