Dichas, oportunidades, maternidad, crecimiento y tristezas, son parte de los regalos que la vida le ha dado a Zsuzsanna, unos buenos, otros no tanto, pero al fin experiencias, afirma ella. Como otros textos de esta sección, también este se basa en la canción “Gracias a la vida”.
¿Sabes qué significa “chilango”? Carlos ha vivido algún tiempo en la Ciudad de México. Le gusta caminar largas distancias en esta ciudad y ver y sentir cómo vive la gente en una de las capitales más pobladas del mundo. Disfruta este paseo a pie con un “chilango” “hecho y derecho”.
En muchos lugares del mundo la maternidad se ha retrasado varios años o la gente prefiere enfocar su energía a otras actividades diferentes a la de tener una familia nuclear, comenta Tristan en este texto. Ella opina que muchas tareas en casa siguen estando a cargo de las mujeres, lo cual necesita mayor equilibrio. ¿Tú qué opinas?
Detrás de un producto hecho a mano hay una o muchas historias. De alguna manera esas historias también forman parte de la artesanía, del producto final. Sepideh te invita a conocer cómo se tejen hilos y vivencias en este cuento en el que el precio de un producto muchas veces no refleja su verdadero valor.
“Cada vez que usaba el reloj, envejecía un día completo”. Era el precio que Laura tenía que pagar por tener el poder de manejar el tiempo a su voluntad. No parecía tan malo, hasta que un día ocurrió algo inevitable… Descubre cómo termina este breve cuento escrito por Nafiseh.
¿Qué tipo de familia predomina actualmente en tu sociedad? ¿Has notado alguna tendencia en los últimos años? Emi escribe sobre la sociedad japonesa y algunos datos relevantes, como el envejecimiento de la población y la baja tasa de natalidad. Emi te invita a sumarte a esta discusión sobre un fenómeno de alto impacto en las sociedades actuales.
Cuando la gente llega a vivir a un país nuevo, con un clima y un paisaje muy diferentes, es normal extrañar gente, ambientes y costumbres que formaron parte de uno mismo. En este cuento, de Bita, una abuela siente nostalgia por su lugar de origen; tanta, que incluso empieza a olvidarlo. Te invitamos a leer esta historia emotiva y a dejar algún comentario.
Cuando se despedían de su casa, la abuela también debía despedirse de su pasado y de muchos recuerdos atesorados en fotos, en cartas y demás vínculos con su vida. ¿Alguna vez has tenido que deshacerte de algo que te recordaba algún momento de tu vida? Te invitamos a leer este emotivo cuento de Shima.
Los personajes que creaba un escritor dedicado por completo a inventar mundos e historias, poco a poco se hacían más presentes y reales. Más de lo que su creador hubiera imaginado. Un día uno de estos personajes se presentó ante el escritor y… Haz clic en el texto completo para saber cómo continúa la historia en este cuento de Tooba.
Los recuerdos que se graban en la memoria, la ensoñación, el sueño y la fantasía, se entrelazan en este breve relato de Maryam, quien te invita a fluir como en un río, o como en los recuerdos que florecen en un sueño. Encuentras esta bonita historia en la sección Relatos breves.