El metro de la Ciudad de México es uno de los más usados en todo el mundo. Luke te invita a explorarlo y a conocer cómo se comporta la gente ahí, especialmente los policías encargados de orientar a los millones de personas que usan diario este transporte. ¡Buen viaje!
Los templos budistas pueden ser muy diferentes a los templos católicos en la Ciudad de México. Jugyeong lo comprueba en esta crónica, en la que te invita a conocer la Iglesia de San Hipólito, un lugar muy singular en la zona centro de esta ciudad, donde podrás conocer una de las muchas caras de la capital mexicana.
El profesor Eliff presenta tres textos que fueron escritos a partir del curso Pedaléalee: letras en bicicleta. Estas narraciones reúnen experiencias de estudiantes que recorren las calles y entran en contacto con el ambiente y la vida agitada en una gran ciudad. ¡Esperamos que disfrutes estas estampas de la capital mexicana!
¿Te gustaría recorrer parte de la Ciudad de México en bicicleta? Yoalli salió con grupo de amigas y fueron a un lugar más alejado que de costumbre. A ella le pareció emocionante porque las acompañaría una chica colombiana. En el paseo ocurrió algo inesperado que agregó más emoción a la ruta. Descubre qué pasó en Lecturas en bicicleta.
El muralismo, esas pinturas de gran formato en muros o paredes de diferentes edificios de México, es una de las manifestaciones artísticas más características de la pintura mexicana. Estas obras generalmente expresan contenidos sociales, políticos y culturales que reflejan momentos de la historia de este país. Te invitamos a conocer más sobre este arte en el programa “Museo vivo del muralismo”, de Canal Once.
La avenida Reforma es la más conocida y visitada de la Ciudad de México. Sayaka estuvo ahí y conoció la historia de la escultura de Tlali, la cual representa el rostro de a una mujer olmeca. Para reivindicar las culturas nativas de este país, el gobierno de la ciudad planeaba quitar la escultura de Cristóbal Colón y poner la de Tlali. ¿Lo consiguió? Conoce esta historia y la opinión de Sayaka.
San Ángel es un barrio muy cercano a Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México. ¿Te gustaría conocerlo? Iuliia viajó con la clase de español y tuvieron oportunidad de conocer interesantes edificios, piezas de arte y de aprender más sobre la historia antigua y moderna de este lugar y de otras partes de México.
Haz clic en TEXTO COMPLETO para leer la historia en el número 52 de la revista.