La Biblioteca Central del campus de Ciudad Universitaria es una de las imágenes más representativas de México, junto con las pirámides y otros espacios que le han dado identidad iconográfica a este país. ¿Sabes quién fue el artista que creó los murales que caracterizan al edificio de esta biblioteca? Te invitamos a descubrirlo en https://www.gaceta.unam.mx/las-obras-de-juan-ogorman-orgullo-de-los-mexicanos/
¿Sabías que en Sochi, Rusia, hay un árbol de la amistad? Judith de Valdemar le da voz a un texto de Liudmila Drozdenko, en el que cuenta la historia de un símbolo de la solidaridad y la amistad muy particular. Conoce la historia de este árbol y envíanos tus comentarios.
¿Hasta ahora qué regalos has dado para demostrar tu amistad? ¿Te gustaría regalarle algo en particular a alguien especial? Probablemente has estado del otro lado y has recibido algún presente bonito de parte de una amiga o amigo. Narges Khalilpour, de Irán, dio y recibió algo que se ha quedado en su memoria de manera muy grata. Descubre qué es en el video basado en su texto Una muestra de amistad
Reciban una cordial invitación a comenzar el año leyendo el no. 51 de Flores de Nieve, en el que encuentran:
– curiosos sonidos de la CDMX y consejos para visitarla – la situación laboral en diferentes partes del mundo – el estado de algunas lenguas nativas – narraciones – actividades didácticas y mucho más…
Hillary Ford, de Estados Unidos, narra cómo fue una relación que tuvo en la que al principio hubo rechazo, pero con el tiempo todo fue cambiando y lo que comenzó distante se fue acercando cada vez más, de manera intensa y honesta. Conoce esta tierna historia en el video “Amor verdadero”https://youtu.be/7T9C3X36rLM?si=7yt5nctMmzuvlDJX
(Video lectura narrada por por Judith de Valdemar)
Haz clic en TEXTO COMPLETO para leer en el número 51 de la revista
¿Tus actividades cotidianas han cambiado por la presencia de la inteligencia artificial? Amandine escribe sobre el impacto de la IA en la creación de obras artísticas, así como sobre las ventajas y las desventajas que puede haber con el uso de esta tecnología. Te invitamos a participar en esta reflexión sobre un fenómeno de actualidad.
Las culturas y lenguas de China, Estados Unidos y México forman parte de Harry, quien comparte en este texto experiencias en torno a la identidad, la convivencia entre culturas y los motivos por los que el idioma español, afectivamente hablando, tiene un lugar especial en su vida.
Haz clic en TEXTO COMPLETO para leer la historia en el número 51 de la revista.
Joao recibió muchas advertencias antes de venir a la Ciudad México. Le dijeron que tuviera mucho cuidado con casi cualquier cosa: el tráfico, caminar por la calle, el transporte, beber agua, entre otras muchas. ¿Te hicieron recomendaciones antes de viajar a la Ciudad de México o a alguna otra? Lee lo que escribe Joao y comparte tus propias experiencias.
Haz clic en TEXTO COMPLETO para leer la historia en el número 51 de la revista.
¿Cómo ha sido tu experiencia laboral hasta ahora? ¿Tienes planes para el corto o mediano plazo? Liza escribe sobre su experiencia en el mundo del trabajo, la cual comenzó a la temprana edad de 15 años en países como China y Francia. Conoce sus experiencias y comparte con lectores de todo el mundo cómo ha sido tu experiencia laboral.
Haz clic en TEXTO COMPLETO para leer en el número 51 de la revista.
El avance de la urbanización, de las industrias y de las grandes construcciones pone en peligro la naturaleza en todo el planeta. Medina narra una historia en la que una niña valiente, junto con sus amigos, los animales del bosque, se enfrentan a la gran maquinaria industrial.
Haz clic en TEXTO COMPLETO para leer la historia en el número 51 de la revista.