por Berta Berzunza\r\n\r\n¿Alguien lleva un diario? La actividad de escribir y ser leído/a arroja resultados muy atractivos en el aprendizaje y dominio de una lengua. Aquí se describe una dinámica para llevar un diario en la clase.\r\n\r\nY tal vez ahora también haya que preguntar si alguien lleva un blog; o si expresa sus puntos de vista a través de myspace o facebook o twitter o alguna herramienta similar.\r\n\r\nLEE EL TEXTO COMPLETO
Todas las entradas de: flores
El futuro en nuestras manos
por Ángeles Andonegui\r\n\r\nEnseñen la mano y a partir de sus líneas su compañero o compañera les dirá qué les aguarda en el futuro. Es un juego para practicar tramposos pero útiles verbos regulares e irregulares en futuro.\r\n\r\nLEE EL TEXTO COMPLETO
Cambios en ordinales, plurales, concordancias… y la expresión “yo así de…”
por Gonzalo Lara\r\n\r\nNuestra lengua es usada todos los días por millones de personas. Unos la usan mejor que otros, tanto en la calle como en los medios de comunicación; pero al final, todos (aparentemente) nos comunicamos.\r\n\r\nAquí hay unos ejemplos de cómo comienza a predominar la forma que usa la gente todos los días en contraste con la norma generalmente aceptada.\r\n\r\nLEE EL TEXTO COMPLETO 
El Intermedio 1 también juega en la ludoteca escolar
por Anaid Zaldívar Franco\r\n\r\nPodemos aprender muchas cosas de manera significativa y práctica a través de un juego. Enseñar jugando propicia un ambiente relajado, divertido y ameno que puede arrojar resultados muy provechosos.\r\n\r\nEn este juego propuesto por Anaid hay que formar juicios de valor. Nada fácil, pero de eso se trata, de enfrentar el reto y, como en todo juego de equipo, ¡ganar al equipo contrario!\r\n\r\nLEE EL TEXTO COMPLETO
¡De la que me salvé!
por Sahori Uehara\r\n\r\nLa fortuna le sonríe a Sahori. Un descuido que pudo ser fatal, pero que no pasó a mayores, nos permite tenerla todavía con nosotros en este planeta. Entérense de qué fue lo que le pasó.\r\n\r\n
\r\nLEE EL TEXTO COMPLETO
Raíces
por Floréal Esteban Barbero Duchatelle\r\n\r\nUna pequeña narración sobre la búsqueda del origen, la reflexión sobre la existencia, de dónde venimos, cómo y para qué estamos aquí.\r\n\r\nLEER EL TEXTO COMPLETO
Así eran
por Trang Nguyen Thi\r\n\r\nA través de la tía Le, Trang nos cuenta una conmovedora historia sobre la situación de las mujeres de Vietnam, una nación que ha padecido guerras e invasiones y cuyas mujeres y hombres han tenido que luchar por salir adelante.\r\n
\r\nLEER EL TEXTO COMPLETO
¡Taxco a través de ojos canadienses!
por Bart Hall\r\n\r\nUna mirada muy detallada a Taxco, una ciudad similar y al mismo tiempo marcadamente distinta a cualquiera otra del territorio nacional. Y, por supuesto, como lo vivió Bart, tremendamente diferente a una ciudad Canadiense.\r\nSi han escuchado sobre los riesgos de venir a México, nada como aterrizar aquí y comprobar que, con todo y todo… la vida sigue.\r\n\r\n
\r\n\r\nLEER EL TEXTO COMPLETO
El Día de los Muertos
por Phil “Felipe” Crawford\r\n\r\nSi alguien ya ha pasado un Día de Muertos en México, se sentirá identificado con las imágenes y las descripciones de Phil. El Día de Muertos es una celebración muy colorida, llena de vida y comida que forma parte de las tradiciones mexicanas.\r\n
\r\nLEER EL TEXTO COMPLETO
Caña de azúcar
por Jessica Cornwall\r\n\r\nJessica expone a detalle el procesamiento de la caña de azúcar, un producto abundante en Antigua, ubicada en el Caribe. Uno de los productos más interesantes que salen de estas cañas es el afamado ron de Antigua.\r\n
\r\nLEER EL TEXTO COMPLETO