Lee y amplía tu vocabulario

Es obvio que leyendo aprendemos nuevas palabras.\r\n\r\nY si detrás de cada palabra hay un diccionario a sólo un clic de distancia, las posibilidades de aprender se disparan.\r\n\r\nEl periódico La Jornada ahora incluye el servicio de diccionario en cada palabra de cada texto que presenta de manera gratuita en Internet.\r\n\r\n¿Estás leyendo una nota y no sabes qué significa postulado? y qué tal azar, en la frase “No es por azar que estés aquí”.\r\n

jornada

\r\nAhora con doble clic saldrás de la duda.\r\n\r\nEl diccionario Vox y la Wikipedia, están entre las fuentes de este servicio.\r\n\r\nÚsalo, entérate de lo que pasa en el mundo y mejora tu dominio de la lengua.

Pensar en español

pensar\r\n\r\nEsta semana, del 5 al 8 de octubre, se lleva a cabo en la UNAM el seminario Pensar en español, orgnizado por esta universidad y el gobierno de España.\r\n\r\nLa intención es fomentar el uso internacional del español en áreas como la ciencia, la filosofía, las telecomunicaciones y la tecnología.\r\n\r\n¿En tu país se hace algo para promover el aprendizaje y el uso de tu idioma?

Música de autor

¿Alguna vez has escuchado la música de autor?cancionero\r\n\r\nSi no lo has hecho, acércate a este sitio, en el que encontrarás canciones de autores y compositores de diferentes lugares de España y América Latina.\r\n\r\nSegún algunos críticos, varios de estos cantautores influyeron de manera importante en la generación de los años sesenta de sus respectivos países. Sin embargo, algunos de los que encontrarás todavía no habían nacido en ese entonces; son más modernos y también han contribuido de manera importante a la música de autor.\r\n\r\nConoce sus canciones. Seguro a varios de ellos los encontrarás en youtube, con lo que podrás verlos, escucharlos y leer sus canciones.\r\n\r\n¡Que lo disfutes!

Bicitekas

bicitekas¿Te gusta andar en bici? Si estás en la ciudad de México, la cita es todos los miércoles a las 9 de la noche en el Ángel de la Independencia. Es el punto de partida para un paseo ncturno en bici cada semana. En el blog de los bicitekas encontrarás más información sobre esta organización que promueve el uso de la bici y vínculos interesantes con ciclistas y gente interesada en promover la cultura del transporte no contaminante en las grandes ciudades.\r\n\r\nSi te unes a un paseo, no dudes en compartir con nosotros tus experiencias. ¡Buen viaje!

Centro de la imagen

En el Centro de la imagen, ubicado muy cerca de la estación del metro Balderas, en la ciudad de México, encontrarás una variedad de exposiciones fotográficas. Actualmente puedes visitar la exposición Foto septiembre, que busca formar un catálogo de la fotografía contemporánea en México y el mundo.  En el sitio del Centro encontrarás más información, horarios…¡y es gratis !\r\n\r\ncentrimagen

Blog de viajes

Si les gusta viajar, conocer lugares y gente, en este sitio hallarán breves textos de experiencias de viajes por todo el mundo, así como consejos, recomendaciones e invitaciones para conocer lugares atractivos. Les puede parecer de especial interés la sección dedicada a México.\r\n\r\nblogviajes

Expatriados en México

expatrias\r\n\r\nEsta comunidad de blogs puede resultarles muy interesante. Personas de diferentes países comparten sus experiencias sobre su vida en México: anécdotas, curiosidades, cosas que les llaman la atención, críticas, observaciones, contrastes, etc. También encontrarán comunidades de extranjeros viviendo en este país, con quienes se puede entrar en contacto, conocer sus páginas personales, fotos, foros y demás.

La Ciudad de México en imágenes

Si vienen a México y no tienen tiempo de ver todo lo que quisieran, visiten este sitio:  www.imagenesaereasdemexico.com. Óscar Ruiz, piloto de helicóptero y fotógrafo, ha hecho un gran trabajo al capturar decenas de imágenes aéreas de muy diversas y contrastantes partes de la ciudad de México. También tiene un catálogo de imágenes de otras partes de la República Mexicana.  Dense una vuelta y conozcan los diferentes rostros de este país y su inmensa capital.\r\n

\r\n\r\n
México Clásico
México Clásico
\r\n\r\n

Chava Flores, voz de la ciudad de México

Hace 22 años falleció Chava Flores (1920-1987), compositor y cantante muy querido por los mexicanos, especialmente por los del Distrito Federal. Conocía muy bien la vida en la gran ciudad, con sus virtudes, vicios, personajes, costumbres y tradiciones. Sus canciones son muy ingeniosas, realistas, llenas de humor, del lenguaje popular y de situaciones y gente de la vida diaria en el D.F. y en México, en general.\r\n\r\n\r\n\r\nEn los siguientes vínculos encontrarán algunas de sus canciones.\r\n\r\nLetras de canciones\r\n\r\nA qué le tiras cuando sueñas, mexicano\r\n\r\nSábado Distrito Federal\r\n\r\nLlegaron los gorrones\r\n\r\nMariguana

100 mejores novelas

Si te interesa conocer la literatura contemporánea en lengua española, tal vez te sirva este dato: 81 especialistas de América Latina y España han selecionado las 100 mejores novelas en español de los últimos veinticinco años. Aquì están las primeras 10. El listado completo aquí.\r\n\r\n1. El amor en los tiempos del cólera, Gabriel García Márquez (colombiano)\r\n2. La fiesta del Chivo, Mario Vargas Llosa (peruano)\r\n3. Los detectives salvajes, Roberto Bolaño (chileno)\r\n4. 2666, Roberto Bolaño\r\n5. Noticias del imperio, Fernando del Paso (mexicano)\r\n6. Corazón tan blanco, Javier Marías (español)\r\n7. Bartleby y compañía, Enrique Vila-Matas (español)\r\n8. Santa Evita, Tomás Eloy Martínez (argentino)\r\n9. Mañana en la batalla piensa en mí, Javier Marías (español)\r\n10. El desbarrancadero, Fernando Vallejo  (colombiano nacionalizado mexicano).\r\n\r\nlibro

Español y Áreas de Cultura para Extranjeros