La Casa de las Humanidades de la Universidad Nacional organiza un ciclo de charlas sobre la sociedad actual mexicana. Es una buena oportunidad para conocer el México actual desde una perspectiva académica y social. si asisten, no dejen de compartir sus experiencias en Flores de Nieve.
Jueves, 24 y 31 de agosto; 14 y 28 de septiembre; 5 y 19 de octubre de 2017, 18:00 a 20:00 hrs.
Sala de usos múltiples, primer piso de la Casa de las Humanidades, UNAM. Transmisión en vivo por webcast http://webcast.unam.mx y por videoconferencia en: http://vnoc.unam.mx
El escritor mexicano Alberto Chimal (1970) es el responsable del sitio www.lashistorias.com.mx. En este sitio hay muchos cuentos de diferentes autores y de distintas épocas. Algunos son cortos y permiten poner en práctica la comprensión de lectura de una buena historia.
Si les interesa contar sus experiencias en esta Universidad, no se pierdan la oportunidad de hacerlo en video. La Filmoteca de la UNAM organiza un concurso de cortometrajes sobre su paso por esta casa de estudios.
Anímense a participar y compartan con los lectores sus vivencias en la UNAM.
¿Tienen alguna caricatura china favorita? Del 24 al 28 de septiembre se llevó a cabo el ciclo Maestros de la Animación China en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario. Li Zhen, historiador del Archivo Fílmico de China, escribió un artículo en el que narra los inicios del cine de animación en ese país. Clic para leer el texto.
¿Quieren aprender nuevas expresiones idiomáticas? Pablo Barrera reflexiona sobre algunas expresiones idiomáticas relacionadas con la simpatía o la atracción que podemos sentir hacia los demás.
El autor recorre rápidamente momentos clave de la historia de México para tratar de entender lo que hay detrás de situaciones conflictivas por las que atraviesa el país desde hace algunos años.
La autora invita a conocer a un escritor mexicano especialista en Japón y amante de los haikús, esos breves poemas que pasan como un susurro. ¿Ustedes tienen un escritor favorito? Compartan con lectores de todo el mundo qué les gusta leer.
Hay momentos que definen la vocación de algunas personas: el encuentro con una persona, una charla, un viaje. Laura cuenta sobre esos momentos que vivió uno de los autores más representativos del idioma español: García Márquez.
Eucario experimentó un particular viaje al interior de sus recuerdos gracias al estímulo de la música. En un concierto cerró los ojos y se dejó llevar por las sensaciones que le transmitía una sinfonía. ¿Ustedes han experimentado sensaciones similares?