Una historia entre dos seres de mundos diferentes unidos por un sentimiento común. Yanyan, de China, escribe sobre esta adaptación de una milenaria historia de su país, en la que conviven la tradición con música moderna y elementos simbólicos que enriquecen la experiencia de ver esta animación.
Relaciones entre padres, hijos, verano, primer amor y otros elementos integran esta historia, con la que Lara, de Brasil, se sintió identificada cuando la leyó por primera vez en su adolescencia. Una historia realista, dice, con una gran carga emocional y enseñanzas para superar obstáculos en la vida.
En los tiempos actuales están ocurriendo muchos cambios. Tal vez más rápido de lo cualquiera habría imaginado. Ariel, de Estados Unidos, recomienda una novela de la autora mexicana María Luisa Puga “sobre el cambio y la búsqueda de una identidad después de una pérdida”.
¿Qué hace que una historia nos atrape o nos haga dejarla para otra ocasión? La profesora Rita se apoya en ejemplos de la literatura mexicana que ayudan a entender cómo funcionan los tiempos y los ritmos en las narraciones. Su lectura te dejará una buena lección que podrás aplicar en tu próxima serie o novela.
Imagen: Harper Keehn, estudiante de Estados Unidos
Harper relaciona dos cuentos de una autora mexicana con las propuestas de una teórica feminista, quien sugiere que podemos imaginar nuevas posibilidades de la realidad sin “despegar los pies de la tierra”. Si lees el libro de Elena Madrigal, recuerda compartir con nosotros tus opiniones.
Frances, de Estados Unidos, vive en Taxco, Guerrero, en México, y ha salido muy poco de casa debido a la actual contingencia sanitaria. Un día, mientras daba un corto paseo, encontró algo que le dio la inspiración para crear un libro. Seguramente tú también conoces a las protagonistas de sus creaciones artísticas.
Branka, de Serbia, invita a conocer a “una de las pioneras del feminismo francés”, partidaria de la abolición de la esclavitud, algo que en el siglo XVIII no era muy bien visto. Los logros de esta mujer, quien a los 19 ya era viuda y falleció a los 45, no fueron reconocidos sino hasta hace poco.
Un personaje que casi toda su vida ha luchado por los derechos de las mujeres. Los motivos para hacerlo, cuenta Lara, de Brasil, tienen un peso tan fuerte, que impactaron en su salud de manera definitiva. La justicia en su caso tardó muchos años en llegar y su caso ha puesto el foco en la violencia hacia las mujeres en su país.
Hay muchos motivos para correr un maratón. Los del personaje sobre el que escribe Rafaela, de Brasil, llamaron la atención de la sociedad de su país, que lo apoyó de diferentes maneras. Actualmente, dice Rafaela, la gente sigue organizando carreras como una forma de honrar los esfuerzos de Terry.
Hamid, de Irán, tenía claro lo que quería o debía hacer en la vida. Un día llegaron a sus manos los cantos de un personaje que vivió hace casi mil años. Además de poeta, este personaje fue un destacado matemático y “logró la creación de uno de los calendarios más precisos del mundo”. ¿Quieres conocerlo?