Una lista muy breve pero muy intensa con la cual Jane cuenta su vida. Lo hace desde la perspectiva de una mujer que tiene que enfrentar retos, violencia y diversos obstáculos tan solo por ser mujer. ¿Cómo contarías lo que has hecho en tu vida?
El reconocimiento laboral sigue estando condicionado al género sexual de la persona en muchas sociedades. Josephine, de Canadá, cuenta la experiencia de su madre y comparte cómo es su propia situación laboral actualmente. ¿En tu trabajo hay un trato igualitario para hombres y mujeres?
Toto, camino amarillo, espantapájaros, zapatillas rojas… son los elementos de una vieja historia muy conocida por muchos niños y adultos en el mundo. Pero algo pasa con la niña de este cuento de Jane. Parece que no puede hacer las mismas cosas que los demás personajes. ¿Por qué será?
Los celos son un sentimiento muy poderoso y pueden provocar daños irreparables. Josephine cuenta una historia que involucra este sentimiento. Es una historia escabrosa. Prepárate para lo que vas a leer.
El pasado 23 de abril fue el Día Internacional del Libro, y para sumarse a esta celebración, en la UNAM se llevó a cabo la Feria del Libro y la Rosa, en la cual autores(as), académicos y académicas conversaron en torno a libros y lecturas desde diferentes perspectivas. Puedes ver algunas de sus participaciones en el video adjunto. ¿Te gustaría comentar sobre algún libro que estés leyendo actualmente?
Tenemos una pregunta para ustedes. Sus respuestas ayudarán a nutrir este blog y a difundir entre estudiantes y profesores recursos didácticos que pueden ser de mucha ayuda en la aventura de enseñar y aprender el idioma español y las culturas que lo comparten.
Esta es la pregunta: ¿qué sitios para leer/ escuchar/ aprender español visitan o les recomiendan ustedes a sus estudiantes?
La Universidad Nacional publica libros en una amplia variedad de disciplinas y con enfoques para diferentes tipos de lectores a precios muy accesibles. Les invitamos a explorar el catálogo de la librería de la UNAM: www.libros.unam.mx. En www.librosoa.unam.mx encontrarán más de 2 mil títulos gratuitos en diferentes áreas del conocimiento.
Por otra parte, el Fondo de Cultura Económica es una destacada editorial con una amplia oferta de títulos en Ciencias Sociales y Humanidades. Algunas de sus colecciones, como los Breviarios, tienen una larga historia. En esta casa editorial pueden leer gratis algunos títulos: www.fondodeculturaeconomica.com/gratuita
En los años sesenta hubo conflictos entre Grecia y Turquía que impactaron durante varias décadas. Branka, de Serbia, recomienda una película que aborda esta situación. Un tema en sí delicado, se aborda en este filme, dice ella, “con una mezcla de sobriedad y humor”.
Una película homónima de la famosa obra de Víctor Hugo, que también trata temas de pobreza e injusticia en el mismo país, pero en contextos actuales. David, de Francia, ofrece interesantes opiniones y al final hace una recomendación para abundar sobre el tema.
Un joven de las favelas de Río de Janeiro trabaja muy duro a cambio de un salario muy bajo. Un día comienzan a empeorar las cosas y casi al mismo tiempo descubre su pasión en la vida. Rafaela, de Brasil, sugiere ver esta cinta para conocer una cara de la sociedad brasileña.