Sepehr Ghanbari, de Irán, tiene un grupo de muy buenos amigos. Incluso ese grupo tiene un nombre. Sepehr es realista y sabe que en algún momento cada integrante del grupo tomará su propio camino en la vida y tal vez no volverán a verse en mucho tiempo. ¿Por qué crees que dejarán de verse? Descúbrelo haciendo clic en la lectura.
Ya no estoy aquí
La diversidad migratoria en Estados Unidos es algo que le llama la atención a Emily Pérez, de Estados Unidos, en la película Ya no estoy aquí. Puedes leer la reseña de Emily sobre esta película para conocer más este fenómeno social y entender mejor una parte de la cultura mexicana. Si te animas a ver la cinta, cuéntanos qué te pareció.
Día de Muertos 2021
Irene Barassa, de Kenia, encuentra similitudes entre México y su país en prácticas como la de honrar a los muertos con celebraciones, alimentos y ofrendas. En ambos países, comenta Irene, no se expresan sentimientos como el miedo a la muerte o la tristeza por los familiares fallecidos. ¿Cómo honran a las personas que han muerto en tu país?
¡Arusi!
¿Cómo se lleva a cabo una boda tradicional en tu país? Shaghayegh Azizi, de Irán, comparte interesantes detalles sobre las ceremonias de matrimonio en su país, donde conviven muchas manifestaciones culturales diversas y ancestrales. La ceremonia resulta muy poética y divertida, según nos cuenta Shaghayegh. Alimentos exquisitos, adornos muy detallados, finos postres, poemas y muchas cosas más encontrarás en este ameno texto.
Audre Lorde
Danielle Dunn, de Estados Unidos, presenta a una activista que luchó por los derechos de las mujeres de origen africano en ese país. Muchas personas compañeras de lucha la decepcionaron. En el texto completo encontrarás por qué y aprenderás más sobre esta importante figura del feminismo y de los derechos humanos.
Mercado navideño
Nos acercamos a la época navideña en México y en muchas partes del mundo. ¿Ya viste el video que recomienda conocer un tradicional mercado navideño en Alemania? Te invitamos a verlo y a que nos cuentes qué acostumbran hacer en tu país en la época navideña.
Lengua sexista
¿Hay discriminación o violencia en las palabras que utilizamos en la lengua de todos los días? ¿La lengua es naturalmente sexista? Laura García, lexicógrafa y comunicadora de la lengua, reflexiona sobre estos temas. Haz clic en el video, únete a la conversación y envíanos tus comentarios.
“La casa de las golondrinas”
En La casa de las golondrinas hay anécdotas, recuerdos, muertos que se aparecen y diversos personajes que se mueven entre diferentes realidades. Este relato corto forma parte del libro Volver a Santa Rosa, de Víctor Hugo Rascón Banda, dramaturgo mexicano. Escuchen la narración y dígannos qué les pareció.
Tan fácil como el chino, tan difícil como el español
¿Sabes de cuántas maneras se puede conjugar un verbo en español? Alicia Qin Gao encuentra que en español hay elementos de la lengua muy complicados, mientras que en el chino son más sencillos o no existen. Te invitamos a ver este breve video basado en el texto de Alicia y a leer el texto completo.
Sorteo de la 11a Muestra Fotográfica
Hoy se llevó a cabo el sorteo de la 11a Muestra Fotográfica de la revista. Felicitamos a las ganadoras del sorteo y a todas/os las/os participantes. Compartimos las fotos que recibirán premios y les recordamos que con mucho gusto seguiremos recibiendo sus fotografías, acompañadas de textos, para la próxima muestra.
Las demás fotos participantes las podrán ver en enero, cuando se publique el número 47. ¡Hasta pronto!

0000000000000000000000000000000000

0000000000000000000000000000000000
