Dejar el país de origen y entrar en contacto con otras culturas, costumbres y lengua, es algo que conocen muy bien muchas personas que estudian en el #CEPE. #VivirenCorea es un documental en el que personas de México comparten un poco de lo fácil o difícil que ha sido adaptarse a una lengua y una manera de vivir muy distintas a las que estaban acostumbradas. Te invitamos a conocer su historia.
Un misterioso mural en Ciudad Universitaria

La UNAM está conmemorando cien años de una manifestación artística muy característica de México: el muralismo. Ciudad Universitaria (CU), como otros importantes espacios públicos, cuenta con importantes y bellos murales. Afuera de la Facultad de Química, en CU, hay unos murales de un estilo muy particular y cuya autoría se desconoce. ¿Quién los hizo? ¿Cómo y cuándo llegaron ahí? Conoce este misterio en www.gaceta.unam.mx/100-anos-de-muralismo/
La hora nacional

Todos los domingos a las 9 de la noche, suena el mismo programa en todos los radios de todo el país. Se trata de La hora nacional, un programa en el que se habla de temas actuales de interés general para quienes viven en México. Ahí puedes escuchar entrevistas, efemérides, cartelera cultural, recomendaciones de lugares, lecturas, cine y mucho más. ¿Existe alguna transmisión similar en tu país?
Sonidos en peligro de extinción

¿Cuáles son los oficios, trabajos u ocupaciones que ya casi no se ven en tu país o ciudad? Te presentamos una interesante colección de los sonidos correspondientes a 10 oficios poco frecuentes en muchos lugares de México. https://rva.fonotecanacional.gob.mx/fonoteca_itinerante/oficios.html
México en la memoria del mundo

México forma parte de un programa de la UNESCO que tiene ya más de treinta años. Este programa busca recuperar manifestaciones culturales de diversos pueblos del mundo. Te invitamos a explorar las colecciones en http://www.memoriadelmundo.org.mx/patrimonio/
Lenguas nacionales

¿Sabes cuántas lenguas nacionales se hablan en México? ¿Te gustaría saber cómo suenan? Escucha fragmentos de dieciséis idiomas en estos cortos videos de LaHoraNacional shorturl.at/MX359
Una aventura en un supermercado
Jamie Li
Si te has parado frente a un letrero que no entiendes, si escuchas a la gente hablar pero no comprendes claramente lo que dicen y si te has enfrentado a alimentos, tradiciones y costumbres completamente diferentes a lo que conoces, te vas a identificar con el texto de Jamie, de Estados Unidos.
Rosa Luxemburg
Milena Garbers
Milena te invita a conocer a una “una revolucionaria polaca de origen judío”, quien tuvo que enfrentar muchos obstáculos a lo largo de su vida para seguir sus ideales libertarios y de justicia social. Además, desarrolló una notable carrera académica cuando era casi imposible para las mujeres.
La historia del bolero mexicano
Jennifer Peringer
¿Has escuchado el género musical llamado bolero? Es muy probable que sí, incluso sin saberlo, porque hay alguno boleros muy famosos en todo el mundo. Jennifer, de Estados Unidos, te invita a conocer esta bella música y, además, la interpreta magistralmente en un video que podrás apreciar en la revista tan solo haciendo clic.
El Obon
Moemi Sasaki
En Japón hay una celebración en la que “se cree que los espíritus de los fallecidos regresan desde su mundo hasta el mundo de los vivos durante estos días”, es decir, entre el 13 y el 16 de agosto. Moemi, de Japón, describe los preparativos para esta celebración y la manera en que la gente se reúne para recordar a sus difuntos.