Uno de los alimentos de origen mexicano más famoso es el aguacate. Su consumo se remonta a miles de años y forma parte de innumerables platillos tanto mexicanos como de la cocina internacional. Conoce más sobre este delicioso fruto en este programa de #TVUNAM
Universidad de ayuda humanitaria

Free Home University es una organización italiana “que desde 2012 se dedica a visitar poblaciones marginales para apoyarlas a través de acciones de desarrollo social y artístico (…) para hacer frente a la “visión capitalista” en la que se prioriza una educación que se mide por resultados ‘tangibles’, como son las calificaciones”. Te invitamos a conocer más sobre este proyecto presentado recientemente en el marco del programa Materia Abierta 2023. Más detalles en: https://www.gaceta.unam.mx/presentan-universidad-de-ayuda-humanitaria-del-siglo-xxi/
3er concurso de “performance” poético
El pasado mes de julio más de 15 estudiantes de español leyeron y actuaron poesía propia y de autores consagrados en el Tercer concurso de performance poético organizado por el CEPE. Elige a tu ganadora o ganador de este concurso y anímate a participar en la próxima edición.
14a Muestra fotográfica de la revista

En la décimo cuarta muestra fotográfica de la revista contamos con tres galerías de exposición, en cada una de las cuales encuentras interesante, emotivas, simpáticas y bellas fotos sobre experiencias, recuerdos, viajes, gustos y momentos especiales vividos por quienes participan en esta edición de la muestra. Te invitamos a visitar la exposición y a participar en la 15ª Muestra fotográfica de la revista. ¿Te animas? https://floresdenieve.cepe.unam.mx/seccion.php?id_cat=61&id_numero=50
En la biblioteca del deseo

Realidades y dimensiones imaginarias, el poder de la conciencia, uno de los más grandes sabios de la India, su biblioteca, llena de tesoros invaluables y una historia de amor imposible, cruzan esta historia, en la que maestros iniciados en el arte del yoga juegan un papel central. Te invitamos a escuchar y disfrutar esta breve narración de la misma voz de su autor, José Gordon, un reconocido difusor de las letras y la ciencia en México. https://descargacultura.unam.mx/en-voz-de-jose-gordon-20492
Fridamanía

No vamos a preguntarte si conoces a Frida Kahlo, pero sí cómo o cuándo la conociste. En esta nota que compartimos contigo se afirma que la artista mexicana es tan famosa que se ha convertido en un fenómeno mundial que abarca las artes, la moda y otras manifestaciones culturales. Conoce más sobre esta interesante tendencia en https://www.gaceta.unam.mx/la-fridomania-ahora-es-mas-radical-y-extendida/
El color de la piel y el racismo en Mx
La discriminación motivada por el color de la piel es un fenómeno que recientemente se ha empezado a visibilizar en diferentes espacios públicos en México. El actor mexicano Tenoch Huerta dialoga sobre este tema con Patricio Solís, investigador de El Colegio de México, bajo la conducción de Alexandra Haas, presidenta del consejo Nacional para la Prevención de la Discriminación en México (CONAPRED). ¿Qué acciones se llevan a cabo en tu país para combatir la discriminación?
Homo turisticus

En el hemisferio norte es verano. En muchos lugares estamos de vacaciones y la industria del turismo se encuentra muy ocupada. En México el turismo es uno de los principales generadores de ingresos para el país. Un grupo de especialistas de Francia, uno de los países líderes en la industria del turismo, salió a conocer y documentar el comportamiento del “homo turisticus”, como le llaman a la gran cantidad de gente que viaja por placer. Disfruta tus vacaciones aprendiendo sobre las vacaciones. El documental está disponible en https://youtu.be/mxdB5iysl-8
Mi semestre en Francia
Sonya Morson
¿Has tenido alguna estancia de estudios en el extranjero? Si es así, cómo ha sido tu experiencia? Sonya, de Canadá, comparte cómo le fue cuando estuvo en el sur de Francia por seis meses, donde conoció a gente de muchos lugares del mundo, aprendió más sobre su carrera y disfrutó de un clima muy agradable.
Exposición sobre la Gaceta de la UNAM

La Gaceta de la UNAM es una publicación oficial de esta universidad en la que se dan a conocer diversas actividades de esta casa de estudios y cuenta con algunas secciones que pueden ser de interés para el público en general. Desde 1954 ha experimentado diferentes transformaciones. Parte de esta historia se puede ver hasta el 8 de agosto en la exposición “En transición”, en la galería María Luisa Dehesa en la Facultad de Arquitectura. Más información en https://www.gaceta.unam.mx/en-transicion-el-testimonio-de-un-proceso-de-cambio/