“Como parte del 12th National Symposium on Spanish as a Heritage Language 2025, se llevó a cabo el Creative Writing Contest, una iniciativa conjunta entre la UNAM Chicago y la Northwestern University que buscó reconocer el talento literario de jóvenes hispanohablantes en Estados Unidos”, señala Erika Erdely en esta nota que presenta los 10 textos que publicamos en Flores de Nieve no. 54 y que, a su vez, recibieron algún reconocimiento en este concurso de escritura creativa. Disfruta esta selección de textos que conectan dos lenguas y culturas cercanas y al mismo tiempo distantes.
En el número actual de la revista de la universidad nacional hay árboles por todos lados y vistos desde diferentes perspectivas: árboles en la literatura, en la naturaleza, en la imaginación, la fantasía y el sueño. Muchos árboles juntos pueden crear un bosque; prepara lo necesario para esta exploración al mundo de los seres vivos que nos acompañan en el planeta y nos proporcionan sombra, refugio, alimento, aire para vivir y mucho más.
¿En tu infancia usabas celular? Polina observa que en todo el mundo se ha intensificado el uso de celulares por parte de la población infantil. En este texto ella aborda el impacto psicológico y emocional que puede dejar en los niños la exposición prolongada a estos aparatos. Conoce más sobre este fenómeno haciendo clic en el texto completo.
¿Sabes quién fue Magallanes? TV UNAM estrena la serie documental El increíble viaje de Magallanes. “La serie cuenta la expedición liderada por Fernando de Magallanes, la primera vuelta a la Tierra realizada entre 1519 y 1522, una de las aventuras más audaces de la exploración marítima”. Se transmite los viernes del 6 al 27 de junio, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados, a las 16:00 horas, por la señal de TV UNAM. Aprende más en
¡Feliz año nuevo! Que 2025 sea un año lleno de éxitos y buenas experiencias. comenzamos el año con la publicación del no. 53 de Flores de Nieve, en el que encuentran ocho secciones en las que estudiantes y docentes comparten experiencias, reflexiones, conocimientos y mucho más. Esperamos que disfruten las lecturas y las fotos que pueden ver en la 17a Muestra fotográfica. Pueden dejar sus comentarios en este blog y en las redes sociales de la revista:
Les damos la bienvenida al número 52 de la revista. Esperamos que lo disfruten y que sigan aprendiendo y disfrutando la experiencia de aprender una nueva lengua y su cultura.
Amplificando nuestras voces es el nombre de un podcast resultado de un proyecto en el que participan mujeres de Chiapas, México, “con el objetivo de compartir el conocimiento del quehacer radiofónico para que puedan ponerle voz a sus historias”. En el enlace podrás encontrar tres programas sobre problemáticas e intereses que comparten a través de la radio mujeres chiapanecas. Visita el sitio en https://www.imer.mx/micrositios/amplificando-nuestras-voces-chiapas/
En la décimo cuarta muestra fotográfica de la revista contamos con tres galerías de exposición, en cada una de las cuales encuentras interesante, emotivas, simpáticas y bellas fotos sobre experiencias, recuerdos, viajes, gustos y momentos especiales vividos por quienes participan en esta edición de la muestra. Te invitamos a visitar la exposición y a participar en la 15ª Muestra fotográfica de la revista. ¿Te animas? https://floresdenieve.cepe.unam.mx/seccion.php?id_cat=61&id_numero=50
La lengua española ha estado constantemente presente en los países no hispanohablantes de América, particularmente en Estados Unidos. Especialistas de diferentes disciplinas vinculadas a la lengua, la sociología y la cultura, se han reunido en la IV Semana de la lengua española en Estados Unidos y Canadápara analizar la presencia del español en dos países donde las comunidades hispanohablantes están en constante crecimiento. Clic aquí para ir a los videos.
En este mes, lleno de libros y lecturas, se lleva a cabo la Fiesta del libro y la rosa en el espacio escultórico de Ciudad Universitaria. Es una celebración que a su vez festeja sus primeros XV años. ¿Te gustaría sumarte a esta celebración?