Archivos de la categoría Pétalos de nieve

Memórica

Memórica es un repositorio de acceso libre que busca acercar al público, de manera gratuita, una gran colección de imágenes sobre la historia y diversas manifestaciones culturales de México. Te invitamos a conocer estas colecciones para “hacer memoria” y conocer más sobre México y sus habitantes. Visita el sitio para iniciar el viaje https://memoricamexico.gob.mx/es/memorica/Acerca_de_Memorica

La IA en el mundo del arte

Amandine Bertoux, de Francia, escribe sobre una tecnología que ha captado el interés de diferentes sectores de la sociedad por el fuerte impacto que ha tenido desde su integración a diferentes actividades humanas, una de ellas el arte. Conoce diferentes datos y puntos de vista en torno a esta tecnología y l amanera en la que está modificando la relación humanos-máquina.

O’Gorman y la Biblioteca Central

La Biblioteca Central del campus de Ciudad Universitaria es una de las imágenes más representativas de México, junto con las pirámides y otros espacios que le han dado identidad iconográfica a este país. ¿Sabes quién fue el artista que creó los murales que caracterizan al edificio de esta biblioteca?  Te invitamos a descubrirlo en https://www.gaceta.unam.mx/las-obras-de-juan-ogorman-orgullo-de-los-mexicanos/

Navidades

El apartado Fiestas y celebraciones del no. 50 de la revista ¡está lleno de Navidad! En esta edición recibimos diferentes colaboraciones en torno a una de las celebraciones más esperadas por millones de mexicanos, pues la comida, las bebidas, las posadas y la convivencia entre amistades y familiares generan un ambiente muy festivo y colorido. Polonia, México, Estados Unidos y Turquía están presentes en esta navideña sección.  Ven a celebrar y compartir en https://floresdenieve.cepe.unam.mx/seccion.php?id_cat=99&id_numero=50

Malintzin: la historia de un enigma

Hay una mujer que desde hace más de 500 años sigue siendo un importante referente cultural en la cultura mexicana. ¿Quién fue esta mujer? ¿Qué hizo para estar tan presente en el imaginario de las personas? Te invitamos a conocer su historia y el importante papel que desempeñó en el proceso de colonización del territorio que hoy llamamos México. Haz clic para desvelar el enigma en el video

Cambios en la lengua española

En el año 2009 (¡hace muchos años!) la Revista Digital Universitaria publicó un número sobre  importantes cambios que ocurren en la lengua que hablamos todos los días en diferentes ambientes (laboral, familiar, escolar, entre otros).  En la entrevista a la investigadora Marcela Flores, que podrás leer en la portada, se menciona el impacto de estos cambios en los hablantes. ¿Hablas ahora igual que como lo hacías hace 10 años o más? ¿Qué cambios identificas? Conoce más en https://www.revista.unam.mx/vol.10/num3/art16/int16.htm

FIL de Guadalajara

La UNAM se presenta a la 37a edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con 5 mil títulos y más de 100 actividades, entre presentaciones de publicaciones, charlas, mesas redondas, actividades artísticas, entre otras.  Esta feria se ha consolidado como uno de los puntos de encuentro culturales y literarios más relevantes a nivel internacional y, particularmente, del mundo de habla hispana. Te invitamos a conocer más de esta feria en https://www.gaceta.unam.mx/mas-de-100-actividades-de-la-universidad-en-la-fil-guadalajara/

Imagen tomada del sitio