Archivos de la categoría Pétalos de nieve

El lenguaje de los mexicanos

El idioma español se extiende como lengua materna a casi 30 países. En cada uno de ellos hay rasgos particulares en el habla de la gente. Algarabía TV, en el Canal22, tiene un programa muy interesante sobre el español que hablamos en México. Los elementos de origen mesoamericano, por ejemplo, le han dado forma a nuestra manera de hablar este idioma. Conoce más sobre la variante mexicana del español en este video

Historia del bolero mexicano

Jennifer Peringer, de Estados Unidos, agregó un video a su texto sobre un género musical muy apreciado en el mundo hispanohablante. En el video nos deleita con una pieza al piano que forma parte de la historia de este género en su variante mexicana. Disfruta de este momento musical en https://floresdenieve.cepe.unam.mx/articulo.php?id_art=1424&searchword=bolero&id_numero=48

Ricardo Garibay

Imagen: CEPE-UNAM

Ricardo Garibay es uno de los escritores más representativos de la literatura mexicana contemporánea. Su carrera periodística y literaria abarca diversos géneros y su actividad cultural se extendió a medios como la radio y la televisión. La crítica, el estilo ácido y erudito, atraviesan su obra y ofrecen una mirada muy singular a la cultura mexicana. Te invitamos a conocerlo en esta reseña https://www.revistadelauniversidad.mx/articles/040424a8-2f59-4e18-9b98-3020d8b2ff5a/ricardo-garibay-de-cuerpo-entero

El CEPE se suma a la celebración del centenario de su nacimiento en este encuentro: https://www.youtube.com/watch?v=399lfwPITF8

Arqueología mexicana

La revista Arqueología Mexicana es una publicación en la que por muchos años han participado destacados especialistas nacionales e internacionales, quienes abordan desde diferentes perspectivas diversas culturas mesoamericanas. La revista cuenta con el respaldo de instituciones como el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Te invitamos a conocerla en https://arqueologiamexicana.mx/

Home office y coworking

Aunque podríamos decir trabajo en casa y trabajo colaborativo, en español, mucha gente prefiere usar los términos en inglés para referirse a fenómenos que se dispararon a niveles planetarios y que incluso continúan como una nueva vía para hacer una vida laboral o académica. En el programa No memes, de TV UNAM, abordan este tema de una manera muy dinámica y entretenida. Te invitamos a verlo y a enviarnos tus comentarios.