Por Marianel González, de México

Aprender una lengua a partir de experiencias personales es una manera efectiva de desarrollar habilidades narrativas, afirma la profesora Marianel. En este texto propone una serie de actividades para poner en práctica el uso de tiempos verbales y personas con acciones rutinarias, como levantarse, asearse, desayunar, prepararse para salir, entre otras. Te invitamos a conocer estas actividades didácticas para reforzar la narración en pasado, en este caso, a partir de experiencias individuales.
Todos estos son excelentes estímulos para desarrollar una mayor capacidad de escritura, pensamiento y conjugaciones.
Hola:
Gracias por tu comentario, incluso si los has usado o aplicado me sería de mucho conocer los resultados que tuviste. Desde mi perspectiva, cuando participan de manera voluntaria y leen en voz alta el argumento con su nombre integrado algo pasa en la atmosfera del salón, algo agradable. Da paso a múltiples preguntas: de la realidad, de la imaginación, del pensamiento, de los planes…