Un pensamiento en “Respuesta”

  1. Hola. La oración sí lleva acento:\r\nNo tenía a quién recurrir.\r\nTe refiero a la página donde encuentras la respuesta:\r\nhttp://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=leer\r\nEl interrogativo “quién” encabeza las oraciones subordinadas de infinitivo dependientes de los verbos haber o tener: «Sin deudas, porque no había con quién contraerlas» (Sánchez Héroe [Col. 1988]).\r\n\r\nAdemás: \r\n\r\nquién. 1. Pronombre interrogativo o exclamativo, que, por ser palabra tónica, debe escribirse con tilde a diferencia del pronombre relativo quien (? quien). Su plural es quiénes. Se refiere siempre a personas y puede introducir enunciados interrogativos o exclamativos directos y oraciones subordinadas interrogativas o exclamativas indirectas: «¿Quién sos vos?» (Martínez Evita [Arg. 1995]); «¡Quién me lo iba a decir a mí …!» (Nieva Zorra [Esp. 1988]); «Respetaba a sus enemigos porque sabía quiénes eran» (Morales Verdad [EE. UU. 1979]); «¡Mira quién fue a hablar!» (Rellán Crónica [Esp. 1985]).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *