Diccionario de español urgente

spaurgenteEste diccionario está hecho para resolver de manera prática y rápida dudas del idioma español, sobre cómo se escribe o dice una palabra o frase  correctamente. A pesar de estar pensado para la gente que trabaja en los medios de comunicación y usuarios en general de la lengua, los estudiantes del idioma español pueden sacar buen provecho de este diccionario, entre otras cosas, porque las explicaciones son sencillas, claras y están acompañadas de ejemplos. Las dudas en el idioma las tiene quien lo domina y quien lo aprende, aunque en diferentes niveles, pero a final ded cuentas, con esta obra de referencia se podrán despejar dudas y conocer las formas mejor aceptadas de usar extranjerismos, neologismos y otras expresiones de reciente aparición, así como topónimos, gentilicios y nombres propios frecuentes en los medios de comunicación.\n\nAutor:\nAlberto Gómez Font\nEditado por:\nAgencia Efe-Ediciones SM, Madrid,  2000.

Respuesta

Hola.\r\n\r\nRespecto a tu pregunta sobre “quizá” o “quizás”, como puedes ver en el\r\nDiccionario de Dudas de la Real Academia, se pueden usar ” indistintamente:\r\n\r\n“”””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””\r\nhttp://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=entonces\r\n\r\nquizá. Adverbio que expresa duda o probabilidad: «Neruda es un gran\r\npoeta. Quizá el más grande de todos los poetas» (Skármeta Cartero\r\n[Chile 1986]). Por analogía con otros adverbios acabados en -s, se creó\r\nla forma quizás, igualmente válida: «Quizás Casiana tenga razón»\r\n(Parrado 1905 [Cuba 1984]).\r\n“”””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””\r\n\r\nTe enviamos una respuesta que encontramos en otro blog y que nos parece muy\r\nadecuada.\r\n“””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””\r\nhttp://palabrasyhechos.blogspot.com/2008/05/quiz-quizs.html\r\nQuizá, quizás\r\nA menudo surge la pregunta sobre cuál de los dos adverbios de duda es el\r\ncorrecto: quizá o quizás. La buena noticia es que ambos son totalmente\r\ncorrectos y usarlos indistintamente no atenta contra el buen uso del\r\nespañol.\r\n\r\nSin embargo, la tendencia, más por fonética que por alguna otra causa, es\r\nla de usar quizá cuando la palabra que se escribe a continuación empieza\r\ncon consonante. En cambio, se escribe quizás cuando el siguiente vocablo\r\nempieza con vocal. Así, por ejemplo: ‘Quizá lleguemos a tiempo para la\r\ncena’, ‘Quizás abran el restaurante antes de las seis’.\r\nPublicadas por María del Pilar Cobo a la/s 15:41\r\n“”””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””””\r\n\r\nQuizás te sean útiles ambas explicaciones.\r\n\r\nSaludos y hasta pronto,\r\n\r\nEmma Jiménez Llamas

Español y Áreas de Cultura para Extranjeros