LEE EL TEXTO COMPLETO\r\npor Irma Campos Campos\r\n\r\nEl uso de tecnología para la enseñanza de lenguas es una práctica cotidiana desde hace algunos años en diferentes lugares del mundo.\r\n\r\nLa profesora Irma Campos expone algunos elementos teóricos que justifican el aprovechamiento del video en la clase de lengua.\r\n\r\n¿Ustedes qué prefieren, los métodos tradicionales como el gis y el pizarrón o el uso de Internet y otras tecnologías?\r\n
¿Cuánto vale el tiempo de un padre?
LEE EL TEXTO COMPLETO\r\npor Chia Yu Chang\r\n\r\nEn las sociedades urbanas modernas es muy frecuente que los hijos crezcan solos y pasen más tiempo cerca de los aparatos eléctricos que de sus padres. Chia narra una breve historia conmovedora.\r\n\r\n
El pueblo chamorro: los latinos olvidados
LEE EL TEXTO COMPLETO\r\npor Clark Limtiaco\r\n\r\nSeguramente muchos mexicanos no saben que tenemos un pueblo “hermano” en el Pacífico asiático que come tamales, tortillas, chile, tiene bailes similares a los nuestros y muchas palabras provenientes del español. Pero, nos dice Clark, las cosas han cambiado: llegó la colonización norteamericana y los chamorro fueron deshispanizados.\r\n\r\nConoce el difícil proceso por el que ha pasado este pueblo que no se considera plenamente “latino”, pero tampoco totalmente “oceánico”.\r\n\r\n
Un niño en tiempos de terremotos
LEE EL TEXTO COMPLETO\r\n por Musha Yoshikazu\r\n\r\nLa sensibilidad de un niño japonés se asoma ante los daños que los recientes terremotos han causado a su país. Musha nos cuenta una anécdota que invita a reflexionar sobre la necesidad de ayudarnos unos a otros, especialmente en situaciones de emergencia.\r\n\r\n
El día de la francofonía
LEE EL TEXTO COMPLETO\r\n\r\npor Sarah Saifi\r\n\r\nEntre el tráfico y la falta de un mapa en la gran ciudad de México, Sarah va a una escuela a promover la francofonía junto con otros compañeros franco parlantes.\r\n\r\nSería interesante conocer cómo se promueve su lengua en el mundo. Si saben, no dejen de compartirlo en este espacio.\r\n\r\n
Aspectos culturales de Japón
LEER EL TEXTO COMPLETO\r\npor por Chika Kato\r\n\r\nLa cultura japonesa es tan diversa como las cosas que conocemos de ella: motores, caricaturas (comics y animaciones), tecnología, comida y un largo y variado etcétera. Chika aborda dos aspectos que considera esenciales: la lengua y la vergüenza o, quizá más precisamente, la modestia. El idioma y su escritura son muy estimados por la sociedad japonesa y generalmente los japoneses rechazan los elogios.\r\n\r\n¿Cuáles creen que sean los rasgos más característicos de sus sociedades, estimados lectores?\r\n\r\n
La buena vida en Francia
LEER EL TEXTO COMPLETO\r\n\r\npor Benoît Valuet\r\n\r\nUna invitación “rapidita” de Benoît para conocer la diversidad francesa y disfrutar “la bonne vie” acompañados de un buen vino tinto.\r\n\r\n\r\n
Los 12 signos zodiacales y el calendario lunar
LEER EL TEXTO COMPLETO\r\npor Shin EunYoung (Diana)\r\n\r\n¿Confían en su signo zodiacal? Conozcan su signo según el calendario lunar coreano, que se basa en el chino. Shin (Diana) nos dice que para los coreanos es muy importante conocer el animal que rige el año en el que nacieron y sus cualidades. Identifiquen las suyas y, si tienen curiosidad, las de su novio(a), pareja, amigo(a) etc., para saber qué tan compatibles son, según este zodiaco.\r\n
Secretamente danés
LEER EL TEXTO COMPLETO\r\npor Signe M. Leth-Espensen\r\n\r\nSigne asume que casi nadie conoce algo de la cultura danesa y nos comparte dos cosas: un escritor y un juego. Él es Hans Christian Andersen, el creador de cuentos infantiles tan conocidos en el mundo como “La sirenita”.\r\n\r\nLo otro es el juego LEGO. ¿Quién no ha jugado, visto o escuchado de estas piezas montables con las que podemos hacer casi cualquier cosa?\r\n\r\nÉste es un buen pretexto para invitarlos a que nos digan qué cosas o personajes consideran que son representativos de sus países.\r\n
Lo que hay que conocer en Taiwán
LEER EL TEXTO COMPLETO\r\n por Joyce Chang\r\n\r\nTres lugares que no pueden perderse cuando visiten Taiwán, según nos recomienda Joyce: el lago Riyue, el enorme edificio Taipei 101 y el Castillo Rojo. Ah, y no pueden olvidar el tradicional mercado…\r\n\r\n