Juan Dai
Personajes singulares, magia y antiguas leyendas, se reunían en una popular serie de televisión que Juan Dai, de China, disfrutaba en su infancia. ¿Cuáles eran las series populares en tu país en tu infancia?
Louis Golze
Una famosa esponja de mar protagoniza una de las series de televisión infantil más populares. Pero Louis Golze, de Alemania, comenta que no es sólo para niños. Actualmente sigue siendo uno de sus programas favoritos.
Sun Yutong
El dilema ético de la clonación de seres humanos es el eje de la historia sobre la que escribe Sun Yutong, de China. La película está basada en una novela escrita por el japonés Kazuo Ishiguro y hay traducción al español.
El día de hoy se llevó a cabo el sorteo de la 5ª Muestra Fotográfica. Muchas gracias a todos los participantes. En breve daremos a conocer el link para ver todas las fotos participantes.
Primera ganadora: Suzanne Fleury (Canadá), de UNAM Canadá.
Premios:
1. Dos Crímenes, del escritor mexicano Jorge Ibargüengoitia.
2. Dos libretas artesanales y unos útiles plumones marcatextos.
Segunda ganadora: Marilia Bessa (Brasil), de CEPE Polanco.
Premios:
1. Dibujando futuros posibles: sustentabilidad y modos de vida. Compilado por Mónica Ribeiro Palacios y Jorge Velez Vega.
2. Dos libretas artesanales y unos útiles plumones marcatextos.
Tercer ganador: Naoto Masuda (de Japón), de CEPE-CU.
Premios:
1. Un ejemplar del número actual de la revista de divulgación científica de la UNAM ¿Cómo ves? (www.comoves.unam.mx).
2. Dos libretas artesanales y unos útiles plumones marcatextos.
En las últimas semanas han entrado en México miles de centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. Esta situación ha generado acalorados debates en diferentes espacios de opinión. La Gaceta UNAM, el órgano de difusión de esta universidad, dedicó su portada a este tema el pasado 25 de octubre e incluye una breve nota al respecto. ¿Cómo crees que deberían actuar los países involucrados ante esta situación?
Lee la nota aquí.
Radio Ambulante es un podcast que ofrece, como ellos mismos lo dicen, historias latinoamericanas en audio. Con sede en los Estados Unidos, este equipo multidisciplinario ofrece miradas muy diversas a temas de actualidad en las sociedades latinoamericanas. Las grabaciones incluyen transcripción y traducción al inglés.
Dígannos qué les parecen estas historias.
La semana pasada entregamos los premios a las estudiantes ganadoras del sorteo de la 4a Muestra Fotográfica de Flores de Nieve. Algunos de los premios entregados son:
En el Centro Nacional de las Artes, hay una biblioteca especializada, justamente, en diferentes manifestaciones artísticas, donde podrán consultar más de 550 mil títulos en diversos materiales, como partituras, libretos, discos, videos, fotografías, etc., con información especializada en artes plásticas, danza, música, teatro, cine y educación artística.
¡Que disfruten su visita!
Con información de: http://www.cartelera.cdmx.gob.mx/#id_evento=884
¿Conocen el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM? Está ubicado al sureste de la Ciudad Universitaria. Del 25 al 30 de septiembre de este año se realizará ahí la Segunda Edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI 2018).
Es una buena oportunidad para asomarse al quehacer universitario a través de sus publicaciones. Visiten el sitio oficial de la Feria (www.filuni.unam.mx) y compartan con los lectores sus experiencias en esta edición de la FILUNI.