Los tamales de la Candelaria

Imagen: www.gaceta.unam.mx/

¿Por qué en México comemos tamales el 2 de febrero? En realidad los comemos todo el año y todo el tiempo, pero el día de la Candelaria, donde confluyen tradiciones, son un platillo obligado. Como en muchas tradiciones y costumbres en nuestro país, aquí también se unen dos visiones del mundo. Te invitamos a conocer más sobre esta tradición en www.gaceta.unam.mx/fiestas-romanas-y-prehispanicas-confluyen-en-el-dia-de-la-candelaria/

Pandemia y movilidad al extranjero

Imagen: www.revista.unam.mx

¿Aprendes español a distancia o en inmersión? Los programas de movilidad estudiantil en todo el mundo han sufrido importantes modificaciones o cancelaciones a partir de la situación sanitaria global por la que atravesamos. Te invitamos a conocer un estudio que “presenta la perspectiva de un grupo de estudiantes y docentes sobre cómo vivir una experiencia internacional a partir de la actual pandemia”. Encuentras el texto en este enlace.

 

El mapa de Tenochtitlan

Imagen: https://www.gaceta.unam.mx

“El mapa de Tenochtitlan que conquistó Europa” es el nombre de un encuentro entre especialistas en el cual se habló del primer mapa impreso; en este mapase muestra “una representación de la capital del imperio tenochca y su cuenca, gobernada por la triple alianza de Texcoco, Tlacopan y México”. La Biblioteca Newberry, de Chicago, tiene la copia original y recientemente le regaló a la UNAM una copia facsimilar. Más información en este enlace.

¿Cómo se veía tu ciudad hace 500 años?

Las cabañuelas de 2022

Imagen: https://www.meteored.mx/noticias/divulgacion/las-cabanuelas.html

Les deseamos lo mejor este nuevo año que comienza. Según una tradición popular,  los días de enero representan cómo será el clima el resto del año. A este antiguo sistema de predecir el clima se le conoce como “cabañuelas”. Pueden saber más sobre este antiguo método para predecir el clima haciendo clic aquí.

¿Conocen dichos, refranes o versos relacionados con los meses del año? Compártanlos  en este espacio.

Les dejamos unos simpáticos versos relacionados con los meses del año y sus días:

Treinta días trae noviembre, con abril, junio y septiembre; de veintiocho solo hay uno; los demás de treinta y uno.

 

Margarita Chorné y Salazar: primera mujer titulada en Latinoamérica

TEXTO COMPLETO

La profesora Rita Dromundo escribe sobre Margarita Chorné, la primera mujer que recibió un título  universitario en Latinoamérica. Margarita se enfrentó a muchos retos en una época en la que la religión seguía dominando la vida de muchas personas, Te invitamos a conocer más sobre esta mujer mexicana.

Un regalo para una ciudad hermana

TEXTO COMPLETO

La capital de Taiwán es una ciudad que tiene sólidas relaciones diplomáticas con muchas otras ciudades del mundo. Yuhling Hwang, de Estados Unidos, comenta sobre la ceremonia en la que Taipei celebró cuarenta años de relaciones con una ciudad estadunidense. Si quieres saber cuál es esa ciudad y cómo se llevó a cabo la ceremonia, haz clic en el texto completo.

 

Historia de un obsequio de Irán al mundo

TEXTO COMPLETO

Zeinab Salehpour, de Irán, escribe sobre un bonito regalo que el pueblo iraní le hizo a una importante institución internacional y que es al mismo tiempo un ejemplo de solidaridad mundial. Conoce la historia completa de este obsequio en el texto de Zeinab. ¿Sabes si el gobierno de tu país le ha hecho algún regalo importante a otra nación?

La columna del Templo Persa

TEXTO COMPLETO

Esta columna no está en Asia, sino en América, en una de sus principales capitales. Fue un regalo entre países que se llevó a cabo en el año 1965. Si quieres saber cómo se ve una columna persa, en qué ciudad del continente americano se encuentra y cómo llegó ahí, Shaghayegh Azizi, de Irán, tiene las respuestas.

Español y Áreas de Cultura para Extranjeros