Ginette, de Canadá, tiene fotografías de un lugar que nunca pensó que sería una parte importante de su vida. Lee su texto para conocer este sitio encantador, en el que además de disfrutar de las hermosas vistas, se puede aprender mucho de la flora de Canadá y de otras partes del mundo.
¿Cómo es tu experiencia cuando te levantas de la clase y, en la calle o en otros lugares, te comunicas en español con otras personas? Juliano, de Estados Unidos, reflexiona de una manera simpática y, al mismo tiempo, profunda sobre el proceso de aprender el idioma en el que estás leyendo esta invitación a hacer clic en su texto.
¿Sabes quién es “el niño de la rosca”? El Día de Reyes, en países como México, se come un alimento especial de esa fecha y está relacionado con ese “niño”. Mary, de Estados Unidos, presenta a este importante personaje de la cultura mexicana de una manera muy ingeniosa. ¿Quieres conocerlo?
¿Qué tanto sabes de tus antepasados? Laurence, de Canadá, encontró una vieja foto en un cajón y a partir de ella comenzó una investigación genealógica. Encontró que en esta foto familiar hay una persona que parece tener un aire misterioso. Trae una lupa y ayúdale a Laurence a aclarar esta situación.
Katerina, de Ucrania, escribe un poema en el que desea que “el Cielo índigo y soleado te cobije (…) de la gente en disfraz”. Es un poema que también invita a “abrir el corazón” para que entren los buenos sentimientos. Te invitamos a leer esta emotiva creación de Katerina.
Kayla, de Estados Unidos, vivió un año en Inglaterra. En el barrio donde vivía, los vecinos se reunían una vez al mes para cenar, cantar, convivir y pasar un buen rato. Kayla estaba encantada con esta “noche de vecinos”. Un día todo se interrumpió de manera abrupta. ¿Qué crees que pasó? Descúbrelo dando clic en el texto completo.
Katerina, de Ucrania, presenta a una mujer “guionista, directora de cine, actriz, una persona increíble y misteriosa”. Comenta el contenido de algunas de sus películas más recientes y lo que la crítica opina sobre el trabajo de la artista. En el texto completo encontrarás algunas de las películas que se recomiendan.
Shaghayegh escribe sobre una mujer que desafío las convenciones de su época para dedicarse a lo que más le apasionaba, aunque en el tiempo en el que ella vivía eso estaba totalmente prohibido para las mujeres. Te invitamos a conocer a una mujer a quien “la gente la amaba y la llamaba la reina de la música persa”.
Si te gusta la música clásica, seguramente disfrutarás leer el texto que escribe Margarita, de Rusia, sobre uno de los compositores rusos más famosos e influyentes. ¿Sabías que antes de dedicarse a la música Tchaikovsky ya había trabajado como burócrata? Conoce más en el texto completo.
Milena, de Alemania, escribe sobre un personaje que la “inspira profundamente como feminista y por su pensamiento social-político sobre la justicia social, el imperialismo, el capitalismo y su oposición a la guerra”. ¿Tienes algún personaje al que admires o cuyas acciones te llamen la atención?