Archivos de la categoría Sin categoría

Colección Biblioteca Digital Mundial

Imagen tomada del sitio

En 2009, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos comenzó el proyecto de reunir un vasto conjunto de textos, mapas, imágenes, y grabaciones multimedia procedentes de muy diversas culturas. El resultado es la Biblioteca digital mundial, una de las colecciones más amplias de manifestaciones culturales de prácticamente todo el mundo. ¿Quieres echar un vistazo?

Anímate en español: https://webarchive.loc.gov/all/20211111014143/https://www.wdl.org/es/

La raíz doble

“No hay lengua que sobreviva si no hay pueblo que la hable”, afirman en la presentación de uno de los programas que conforman la serie “La raíz doble”, transmitida a través de Canal 22. En esta serie se afirma que “que sin lengua no hay pueblos y que la vida de todos ellos, los medios, las organizaciones, los ritos, las historias y el arte también son parte del idioma mexicano” (sic). Te invitamos a conocer más sobre la diversidad cultural mexicana.

Fiesta del libro y la rosa

Del 22 al 24 de abril se llevará a cabo la Fiesta del libro y la rosa en la zona del Centro Cultural Universitario, una combinación de espacios abiertos y cerrados en los que de manera presencial podrás disfrutar de diferentes actividades relacionadas con el mundo de la lectura;

¿Hay alguna celebración similar en tu país o ciudad de origen?

Puedes ver algunas actividades de la Fiesta de 2021 en https://youtu.be/WI5igEIWFwg

100 años del CEPE

El 1 de julio de 1921 comenzó a funcionar la Escuela de Verano, hoy Centro de Enseñanza par Extranjeros de la UNAM, donde gente de todo el mundo ha compartido muchas historias y experiencias al rededor del aprendizaje del idioma español y del conocimiento de la cultura mexicana en sus muy diversas manifestaciones.

¡Nos vemos el próximo 1 de julio! https://www.youtube.com/channel/UCGKtGZSPLsSJbwc7LXDvWRw

Para aprender español…

Estimada comunidad docente, y estudiantes:

Imagen: Helga Schmelz, estudiante de Alemania

Tenemos una pregunta para ustedes. Sus respuestas ayudarán a nutrir este blog y a difundir entre estudiantes y profesores recursos didácticos que pueden ser de mucha ayuda en la aventura de enseñar y aprender el idioma español y las culturas que lo comparten.

Esta es la pregunta: ¿qué sitios para leer/ escuchar/ aprender español visitan o les recomiendan ustedes a sus estudiantes?

De antemano, muchas gracias por sus respuestas.