Hay personas que les caen muy bien a los niños y otras que, por ejemplo, rápidamente “hacen clic” con alguna mascota que va paseando por la calle. Hanako, de Japón, tiene un par de anécdotas con unos animales muy cariñosos. Tal vez demasiado cariñosos… Conoce su historia y cuéntanos si has tenido alguna similar.
¿Cómo es la situación del idioma español en tu país? Tim, de Canadá, ofrece datros culturales y económicos relacionados con la presencia de este idioma en su país en diferentes ambientes, como el académico y el laboral. Te invitamos a conocer este estudio y a compartir tus opinones
“La lengua, como la danza, la pintura y la música, forma parte de la identidad y la cultura de las personas”, afirma Ana, profesora de español en UNAM-Canadá, en esta reflexión que hace sobre el la aventura de aprender y enseñar una lengua extranjera y la o las culturas que la rodean.
Una profesora y un profesor de CEPE-Polanco reunieron a sus estudiantes en una clase a distancia para compartir platillos y bebidas de los países de origen de sus estudiantes. No probaron los platillos, pero sí conocieron cómo se preparan, si son típicos de alguna temporada o de alguna celebración. ¿Qué platillo o bebida de tu país te gustaría compartir?
José, de Estados Unidos, comparte sus experiencias con personas migrantes en Francia mientras realizaba trabajo voluntario. Tuvo oportunidad de conocer diferentes miradas en torno a un problema que afecta a millones de personas en el mundo. Conoce sus experiencias y comparte las tuyas en este blog.
Marina, de Brasil, describe una bebida y la tradición de consumirla en el sur de América. Una tradición en la que las personas se reúnen y se genera un momento que facilita compartir sentimientos y emociones. ¿Te gustaría probar esta bebida?