LEER EL TEXTO COMPLETO\r\n por Joyce Chang\r\n\r\nTres lugares que no pueden perderse cuando visiten Taiwán, según nos recomienda Joyce: el lago Riyue, el enorme edificio Taipei 101 y el Castillo Rojo. Ah, y no pueden olvidar el tradicional mercado…\r\n\r\n
Todas las entradas de: flores
Hablemos de música y otros pasatiempos II
LEE EL TEXTO COMPLETO\r\npor por Gustavo Santana\r\n\r\nGustavo sugiere una actividad para acercarnos a los compañeros y empezar a conocer gustos, preferencias y pasatiempos.\r\n\r\n¿Cuáles creen ques sean los pasatiempos más populares en México?\r\n¿Cuáles son algunas de las aficiones que más practican en sus países?\r\n\r\n
Viajando por la ruta de los conventos de Morelos
LEE EL TEXTO COMPLETO\r\n\r\npor Deborah Krichels\r\n\r\nDeborah (y alguien más) condujeron desde Maine, en la punta noreste de Estados Unidos, hasta el estado de Morelos (a menos de 100 kms. al sur de la ciudad de México). ¡Casi 4 mil kilómetros!\r\n\r\nDeborah y su estómago sufrieron un poco, pero recorrió la ruta de los conventos de la época colonial en Morelos y vio paisajes naturales espectaculares en su recorrido. Por cierto, estos monasterios fueron declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1994.\r\n\r\n¿Alguien ha manejado tantos kilómetros como Deborah?\r\n
Las Vegas, Nevada: mucho más que calor, hoteles y luces
LEE EL TEXTO COMPLETO\r\n\r\npor Adam Seward\r\n\r\nAdam vive en Las Vegas, Nevada, en los Estados Unidos. Describe con detalle algunos lugares cercanos a los grandes hoteles y casinos que han hecho famosa a esta ciuadad pero que no tienen nada que ver con las luces de neón y el ruido: El Cañón de Red Rock, La Montaña Charleston, El Gran Cañón, La Presa de Hoover y El Lago Mead.\r\n\r\nSi planean ir a Las Vegas, lean antes esta mini guía de viaje de Adam.\r\n\r\n
El sentido del humor en Japón
LEE EL TEXTO COMPLETO\r\n\r\npor Chie Kuboyama\r\n\r\nChie cuenta un chiste muy simpático típico del Japón. En México tenemos algunos en los que los mexicanos somos mejores o más listos que los demás y otros en lo que siempre perdemos.\r\n\r\nAnímense y compartan algún chiste que refleje algún rasgo particular de sus países.\r\n\r\n
Quien ríe al último, ríe mejor: un chiste para la buena salud
LEE EL TEXTO COMPLETO\r\n\r\npor Wang Ying\r\n\r\nNunca es bueno “cantar victoria” hasta estar completamente seguros de haber ganado; y cuando se trata de bromas, hay que tomar las cosas con cuidado para no terminar siendo el motivo de la broma.\r\n\r\n
El sueño del Celta
LEE EL TEXTO COMPLETO\r\n\r\npor Laura V. Zorrilla \r\n\r\nLa lucha de Irlanda por distanciarse del imperio británico ha sido larga y nada fácil. En El sueño del celta, el escritor Mario Vargas Llosa narra la historia de un hombre que vive en dos mundos: trabaja para la corona británica pero al mismo tiempo participa en la lucha por la emancipación de Irlanda. Laura analiza la dualidad en el personaje y los sentimientos contradictorios que padece al vivir una vida doble.\r\n\r\n
Pedro Páramo: el infierno, el purgatorio y la tierra prometida
LEE EL TEXTO COMPLETO\r\n\r\npor Deborah Krichels\r\n\r\n Juan Rulfo, autor de Pedro Páramo, es uno de los escritores mexicanos más leídos. Es reconocido internacionalmente por su novela Pedro Páramo y por una breve coleción de cuentos titulada El Llano en llamas.\r\n\r\nDeborah Krichels analiza algunos elementos de esta enigmática novela en la que recuerdos, soledades y fantasmas se entrelazan con la búsqueda de un pasado incierto.\r\n
\r\nSi después de leer el texto de Deborah quieren leer Pedro Páramo (una novela muy cortita, por cierto), la encuentran en este vínculo. En este sitio hay una guía de lectura para que se les facilite la comprensión.
¿Cuál es su palabra favorita en español?
No nos la digan. Lamentamos decirles que hace unas horas se cerraron en España las votaciones para elegir la palabra más bella del idioma español en el marco de la celebración del Día E, el día del idioma español, este 18 de junio.\r\n\r\nLa palabra ganadora es Querétaro, propuesta por el actor mexicano Gael García Bernal. Obtuvo 5849 votos. Detrás vienen gracias, propuesta por el cantante español Raphael y sueño, postulada por el psiquiatra sevillano Luis Rojas Marcos. El escritor Mario Vargas Llosa sugirió libertad, que quedó en cuarto lugar, y el cantante puertorriqueño Chayanne amor, que alcanzó el quinto lugar.\r\n\r\nCuriosamente, Querétaro no pertenece propiamente a la lengua española. Es el nombre de un estado de la República Mexicana y probablemente pertenezca a la lengua otomí o a la purépecha, las cuales todavía se hablan en la zona centro de México. Eso no importó para que la gente votara por ella y la llevara a ser la ganadora por su armonía, su sonoridad y las evocaciones que despertó en los votantes.\r\n\r\nConozcan Querétaro y conozcan lo que el mismo Gael García comenta sobre su idioma natal.\r\n\r\nAquí hay videos muy cortitos sobre las otras palabras que concursaron y sus postulantes, gente reconocida en el mundo de habla hispana, nos dicen por qué la sugirieron.\r\n\r\n
Frankenstein, de Mary Shelly
En el sitio descargacultura hay novedades. Entre ellas se encuentra el radiodrama Frankenstein, de Mary Shelly, un clásico de la literatura universal y, tal vez, la obra que inaugura el género ciencia-ficción.\r\n\r\nSi no han leído esta obra, es una buena oportunidad para escuchar su adaptación en español. Y si ya la conocen, disfrútenla en este idioma. Los 7 capítulos en los que está hecha la grabación son descargables.\r\n
Para complementar, les dejamos un link para descargar el libro y acompañar la audición del radioteatro.
\r\n

