por Ashley Stone\r\n\r\nLEE EL TEXTO COMPLETO\r\n\r\n¿Cómo es la familia típica en sus países? Ash presenta cómo es la familia inglesa promedio y ofrece información para comparar la importancia de la familia en la sociedad inglesa y en la sociedad mexicana.\r\n\r\nPara la visión inglesa, una persona de más de 25 años que vive con sus padres es “rara” o “extraña”. ¿Pasa lo mismo en sus sociedades?\r\n\r\n
Todas las entradas de: flores
Aprender y enseñar
por Rosario Gutiérrez Haces\r\n\r\nLEE EL TEXTO COMPLETO\r\n\r\nLa maestra Rosario tiene una larga trayectoria enseñando español. Ha convivido con gente de todo tipo y de todos ha aprendido mucho. Enseñar es aprender y ella lo ha experimentado y lo sigue haciendo.\r\n\r\nAdemás de la gramática y la lengua, ¿qué aprenden en las clases de español?\r\n\r\n
\r\n\r\n
¿Por qué enseño español?
por Catalina García Bustos\r\n\r\nLEE EL TEXTO COMPLETO\r\n\r\nParece obvio, pero cada grupo de estudiantes es diferente en cada curso. En el salón de clases tenemos diferentes culturas, ideologías e intereses. Catalina cuenta una anécdota muy emotiva que sucedió en una clase. Lean su texto y seguramente tendrán algo que opinar. ¡No dejen de hacerlo en este blog!\r\n

La docencia apoyada en la web
por Roberto Muñoz\r\n\r\nLEE EL TEXTO COMPLETO\r\n\r\nEn este texto encontrarán los trabajos de los estudiantes que se forman para ser profesores de español. Con el apoyo de Roberto están creando cosas muy interesantes para enseñar y aprender idiomas con apoyo de herramientas web. Échenle un ojo y seguramente encontrarán sitios y herramientas muy útiles e innovadoras para transmitir y aprender la lengua y la cultura.\r\n
Días de Gracia
por Gonzalo Lara\r\n\r\nLEE EL TEXTO COMPLETO\r\n\r\nEsta película, del director mexicano Everardo Gout, presenta un grave problema que padece México en los últimos años: crimen organizado, violencia y narcotráfico. La historia es contada a partir de un policía que buca ser honesto, pero se encuentra con que eso es muy difícil en un país en el que muchos responsables de la justicia están implicados en el mundo de la mafia y el crimen.\r\n\r\nSi están en México, anímense a compartir su opinión sobre la criminalidad en este país.\r\n\r\nhttp://www.youtube.com/watch?v=0XR7tcammSY\r\n\r\n
La humanidad descarnada. A propósito de la reciente película de Roman Polanski
por Horacio Molano Nucamendi\r\n\r\nLEE EL TEXTO COMPLETO\r\n\r\nSi no han visto Carnage, de Roman Polansky, (en México, no entendemos por qué, le pusieron ¿Sabes quién viene?) búsquenla y disfruten de una comedia con mucha crítica a las sociedades contemporáneas. Horacio Molano analiza algunas situaciones que se presentan en la película y plantea reflexiones sobre lo que somos y lo que aparentamos ser para los demás.\r\n\r\n¿Pueden recomendar alguna película actual de su país?\r\nhttp://www.youtube.com/watch?v=2D6VuGMLL74
Los chiles en nogada, un platillo típico mexicano
por Eveline Lambert\r\n\r\nLEE EL TEXTO COMPLETO\r\n\r\nEntre septiembre y noviembre pueden disfrutar de este platillo en México. Son unos chiles muy especiales con una historia que Eveline nos cuenta. Conozcan la historia y no dejen de saborear estos chiles…No son picosos pero sí deliciosos.\r\n\r\n¿Tienen un platillo favorito de su país? ¿Cuál es?\r\n\r\n
Radios universitarias
Seleccionamos algunas estaciones de radio de universidades mexicanas que pueden interesarles. Encontrarán transmisión en directo, programas descargables e información sobre diferentes actividades culturales y de entretenimiento.\r\n\r\nBaja California———- Ciudad Juárez———-Chihuahua———-Monterrey———-Morelos———-Radio UAM———-Sonora\r\n\r\nº\r\n\r\nº\r\n\r\nRadios de más estados
Día de muertos
Se acerca el día de muertos, una de las celebraciones mexicanas más conocida en el mundo. Recordamos a los muertos con\r\nofrendas, flores, mucha comida y bebida. Algunos estudiantes han escrito sobre esta celebración.\r\nConoce sus textos:\r\n Una costumbre de Corea para celebrar a los muertos, por So Young Ryu\r\n\r\nEl Día de los Muertos, por Phil “Felipe” Crawford\r\n\r\n
\r\n\r\nSi en tu país festejan a los muertos, comparte con nosotros cómo y cuándo lo hacen.\r\n\r\n\\r\n\r\n\\r\n\r\n\\r\n\r\n \r\n\r\n\\r\n\r\n\\r\n\r\n\\r\n\r\n\\r\n\r\n\\r\n\r\n\r\n \r\n\r\nLos invitamos a que a patir del 28 de octubre visiten la tradicional Megaofrenda en Las Islas de Ciudad Universitaria\r\n
Con la lengua
\r\n\r\nEste sitio contiene una buena cantidad de recursos útiles para ampliar y mejorar el uso de la lengua. El sitio nació como una extensión de la columna Con la lengua, a cargo del venezolano Alexis Márquez Rodríguez, que apareció en el periódico El Nacional de Venezuela hasta el año 2000.\r\nEstá disponible un archivo histórico sobre sus colaboraciones en el periódico Tal cual, un listado de reglas de ortografía y redacción, algunos programas de radio y colaboraciones en el diario venezolano Últimas noticias.
