Todas las entradas de: flores

Radios universitarias

Seleccionamos algunas estaciones de radio de universidades mexicanas que pueden interesarles. Encontrarán transmisión en directo, programas descargables e información sobre diferentes actividades culturales y de entretenimiento.\r\n\r\nBaja California———- Ciudad Juárez———-Chihuahua———-Monterrey———-Morelos———-Radio UAM———-Sonora\r\n\r\nº\r\n\r\nº\r\n\r\nRadios de más estados

Día de muertos

Se acerca el día de muertos, una de las celebraciones mexicanas más conocida en el mundo. Recordamos a los muertos con\r\nofrendas,  flores, mucha comida y bebida. Algunos estudiantes han escrito sobre esta  celebración.\r\nConoce sus textos:\r\n Una costumbre de Corea para celebrar a los muertos, por So Young Ryu\r\n\r\nEl Día de los Muertos, por Phil “Felipe” Crawford\r\n\r\n\r\n\r\nSi en tu país festejan a los muertos, comparte con nosotros cómo y cuándo lo hacen.\r\n\r\n\\r\n\r\n\\r\n\r\n\\r\n\r\n \r\n\r\n\\r\n\r\n\\r\n\r\n\\r\n\r\n\\r\n\r\n\\r\n\r\n\r\n \r\n\r\nLos invitamos a que a patir del 28 de octubre visiten la tradicional Megaofrenda en Las Islas de Ciudad Universitaria\r\n

Con la lengua

\r\n\r\nEste sitio contiene una buena cantidad de recursos útiles para ampliar y mejorar el uso de la lengua. El sitio nació como una extensión de la columna Con la lengua, a cargo del venezolano Alexis Márquez Rodríguez, que apareció en el periódico El Nacional de Venezuela hasta el año 2000.\r\nEstá disponible un archivo histórico sobre sus colaboraciones en el periódico Tal cual, un listado de reglas de ortografía y redacción, algunos programas de radio y colaboraciones en el diario venezolano Últimas noticias.

Festival de las culturas del mundo

Del 5 al 14 de septiembre se celebra en diferentes sedes de la Universidad el Festival de las culturas del mundo.\r\n\r\nParticipan países como Bolivia, Estados Unidos, Escocia, España, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Haití, Italia, entre varios otros. El objetivo es difundir entre la comunidad universitaria la oferta educativa de instituciones y organismos internacionales como cursos, idiomas, movilidad estudiantil, intercambios, posgrado, pasantías, investigación, becas y financiamientos.\r\n\r\nAdemás, promover entre la la comunidad universitaria la diversidad cultural presente en las actividades de esta casa de estudios.\r\n\r\nHaabrá música, danza, proyecciones de cine, charlas, presentaciones, conferencias y más.\r\nConozcan la programación en el sitio del Festival\r\n\r\n

RedEle

La didáctica es una pieza fundamental en la enseñanza de lenguas. Se puede saber mucho sobre un tema, pero saber no es garantía de saber enseñar. En el portal de la Red Electrónica de Didáctica del Español como Lengua Extranjera, hay una variedad de recursos para reforzar la didáctica de los profesores de español que enseñan la lengua en diferentes partes del mundo.\r\n\r\nEl Ministerio de Educación de España pone en la red memorias, artículos, revitas, tesis y más recursos en los que profesores y estudiantes interesados en la disciplina pueden encontrar fuentes que enriquezcan su enseñanza y aprendizaje.\r\n\r\n

My Spanish notes

Mis apuntes de español o My spanish notes, es el blog de Rodney, en el que va registrando con muy buen humor y didácticamente, sus experiencias en el aprendizaje de la variante mexicana de la lengua española. Comparte con sus lectores esas frases, expresiones y usos que seguro, seguro, nunca encontrarán en ningún diccionario ni gramática, porque es la lengua de todos los días, la que hablamos fresas, cultos, nacos y la gente de a pie en general.\r\n\r\nSus explicasiones están en inglés. Si algo les llama la atención y Rodney no lo aclara del todo, no duden en contactarnos y trataremos de resolver sus dudas.