El pasado mes de junio se llevó a cabo la cuarta edición del “concurso del performance poético” del CEPE, en el que estudiantes de diversas nacionalidades comparten sentires, pensares, rimas, versos y prosas sobre diversos temas. En esta ocasión desfilaron por la pantalla a distancia participantes de Estados Unidos, Rusia, Irán, Japón y varios países más representados por entusiastas estudiantes de diferentes sedes del CEPE. Te invitamos a disfrutar su performance en este video
Todas las entradas de: flores
Comentario de Suh sobre rey de Corea

Suh Juwon leyó “El rey Sejong el Grande“, un texto escrito por Kay Lee y publicado en el número 52 de Flores de Nieve. Suh escribe un comentario sobre este texto, que le “pareció muy impresionante”, pues este gobernante “creó el hangul él mismo”. Hangul es el alfabeto coreano. Pero, ¿por qué es “impresionante” este texto? Suh comenta que “investigaciones recientes han revelado” algo que la historia oficial no había considerado acerca de la creación del alfabeto de la lengua coreana. Haz clic para descubrir este misterio y aprender más sobre la cultura coreana.
Movimiento y Permanencia…

Después de visitar la exposición fotográfica Movimiento y permanencia: por el derecho de migrar, te invitamos a completar esta actividad:
● En tu opinión, ¿qué elementos del cartel presentan un mensaje?
● ¿Cuál es el mensaje? Después de comentarlo con tu grupo, deja aquí tu respuesta.
Flores de Nieve núm. 52
Les damos la bienvenida al número 52 de la revista. Esperamos que lo disfruten y que sigan aprendiendo y disfrutando la experiencia de aprender una nueva lengua y su cultura.

Pelé
Jacqueline Pyrrho / Brasil
Debutó a los 16 años y con la selección de futbol de su país acumuló 77 goles. Jugó cuatro copas mundiales y fue elegido el mejor jugador del Mundial de 1970. Jacqueline escribe sobre una de las figuras más populares no solo de su país, pues su fama trascendió fronteras. Te invitamos a conocer al Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé. Haz clic en TEXTO COMPLETO para leer la historia en el número 52 de la revista.

Rabindranath Tagore
Rishad Gambhir / India
En esta rápida mirada a la vida de uno de los personajes más influyentes de su país, Rishad comenta que “[Rabindranath] Tagore creía que la educación de mentes jóvenes debería tener tres componentes: intelectual, emocional y espiritual.” Descubre el impacto de este personaje en la sociedad de su país y de otras partes del mundo.
Haz clic en TEXTO COMPLETO para saber más en el número 52 de la revista.

Rey Sejong el Grande
Kay Lee / Corea
Kay afirma que “el hangul es el único idioma del que se puede saber cuándo, quién, cómo y por qué se creó”; está hablando de la lengua coreana, su lengua materna, y de Sejong, un personaje clave para entender el desarrollo y la cultura de su país. Cuéntanos sobre personajes importantes de tu país y súmate a la conversación.
Haz clic en TEXTO COMPLETO para saber más en el número 52 de la revista.

Alan Watts
Karena Meyer / Estados Unidos
Alan Watts es un “filósofo británico conocido por interpretar y popularizar la filosofía budista, taoísta e hindú entre el público occidental”, indica Karena en esta breve nota biográfica en la que invita a conocer la obra y el pensamiento de este autor que introdujo una manera distinta de entender el mundo en diversos países. ¿Te gustaría conocer más sobre este autor?
Haz clic en TEXTO COMPLETO para conocer más en el número 52 de la revista.

¿Por qué solo un idioma?
Aniello Gino Brianca / Suiza
“En un mundo cada vez más interconectado, la habilidad de hablar varios idiomas se ha vuelto un activo valioso, incluso indispensable”, afirma Aniello, quien habla cinco idiomas. En esta reflexión invita a experimentar el plurilingüismo y a valorar las ventajas que ofrece poder interactuar en al menos una lengua distinta a la materna. Únete al diálogo y deja tus comentarios.
Haz clic en TEXTO COMPLETO para leer la historia en el número 52 de la revista.

La invención de la identidad nacional a lo largo del siglo XIX: el descubrimiento del pulque
Samantha Cast / Estados Unidos
¿Conoces el pulque? Es una bebida tradicional mexicana que cuenta con una larga historia. A partir de un cuadro sobre el pulque, Samantha explora “cómo se plasmaron la identidad nacional mexicana y el inicio de su desarrollo en las obras plásticas decimonónicas”. Conoce más sobre esta bebida, su importancia en la sociedad mexicana y su impacto en el arte mexicano.
Haz clic en TEXTO COMPLETO para leer la historia en el número 52 de la revista.
