Cuando era asistente de investigación en el área biológica, le quitaron el trabajo en cuanto se dieron cuenta de que era mujer. Años después, era la primera mujer en recibir un doctorado en el este de África . Melissa Brown, de Estados Unidos, escribe sobre una de las figuras más prominentes del ambientalismo en África.
Todas las entradas de: flores
María Carolina de Jesús
Una puerta a otros mundos
Más que un club
Cavilaciones sobre el quehacer humanístico…
“¿Por qué hablar de cine, de historia, de literatura, de filosofía, de pintura, de escultura, de arquitectura o de lingüística en circunstancias nacionales e internacionales” en las que no siempre parece pertinente?, se pregunta Enrique Meléndez, estudiante mexicano, en esta reflexión en torno al estudio de las humaidades y su papel en el escenario económico, político y social actual. Súmate a la conversación y háznos saber tus puntos de vista.
La raíz doble
“No hay lengua que sobreviva si no hay pueblo que la hable”, afirman en la presentación de uno de los programas que conforman la serie “La raíz doble”, transmitida a través de Canal 22. En esta serie se afirma que “que sin lengua no hay pueblos y que la vida de todos ellos, los medios, las organizaciones, los ritos, las historias y el arte también son parte del idioma mexicano” (sic). Te invitamos a conocer más sobre la diversidad cultural mexicana.
Al filo de la lengua

A partir de una manifestación musical en la que predominan las letras, las rimas y el flow, el Museo Universitario del Chopo, de la UNAM, promueve el diálogo entre diferentes sectores de la sociedad mexicana. Te invitamos a conocer esta iniciativa y, si quieres, a que nos presentes a tu rapera o rapero favorito. https://www.gaceta.unam.mx/promueve-el-museo-del-chopo-una-discusion-social-a-partir-del-rap/
Charla sobre cine con Alfonso Cuarón

Alfonso Cuarón es uno de los directores de cine más reconocidos a nivel internacional. Si has visto Gravity, Harry Potter (Azkabar) o Children of men, entonces ya conoces el trabajo de este director mexicano. Te invitamos a activar tu comprensión auditiva con esta interesante conversación que puedes escuchar y descargar en https://descargacultura.unam.mx/charla-sobre-cine-con-alfonso-cuaron-20477
“Noches con vecinos en Inglaterra”
Noches con vecinos en Inglaterra fue escrito por Kayla Dean, de Estados Unidos. Si quieres escuchar y leer al mismo tiempo, puedes hacerlo en el no. 48 de la revista (clic). Ahí encontrarás una adaptación sonora de este interesante texto sobre el confinamiento sanitario, lazos de amistad y bellos momentos.
“Las batallas en el desierto”

José Emilio Pacheco es el autor de una de las novelas más representativas de la literatura mexicana de la segunda mitad del siglo XX (Las batallas en el desierto). Te invitamos a escuchar una adaptación radiofónica realizada por Radio Educación. Escucha y cuéntanos qué te pareció. https://e-radio.edu.mx/Batallas-en-el-desierto. Lee un fragmento del libro aquí.


