La lengua española ha estado constantemente presente en los países no hispanohablantes de América, particularmente en Estados Unidos. Especialistas de diferentes disciplinas vinculadas a la lengua, la sociología y la cultura, se han reunido en la IV Semana de la lengua española en Estados Unidos y Canadá para analizar la presencia del español en dos países donde las comunidades hispanohablantes están en constante crecimiento. Clic aquí para ir a los videos.
Todas las entradas de: flores
Multilingüismo

Hablar diferentes idiomas es una ventaja que puede resultar muy obvia, sobre todo si, como ahora, estás leyendo en español y tu lengua materna es otra. Sin embargo, no siempre ha sido así. Hay comunidades, lenguas e incluso países que han luchado para posicionar su lengua y su cultura. Conoce más sobre este tema en el marco del Día de África: multilingüismo e identidad lingüística https://www.gaceta.unam.mx/el-multilinguismo-desafio-para-el-equilibro-social-la-ensenanza-y-la-comunicacion/
Lenguas de México

En México, además del español, se hablan más de sesenta idiomas originarios diferentes. ¿Quiénes los hablan y dónde? ¿Cómo suenan? ¿Alguien escribe en esas lenguas? En la colección “Lenguas de México”, del sitio https://descargacultura.unam.mx/, encuentras más de 20 audios con contenido tanto en español como en las lenguas nativas. Descubre este interesante recurso digital y déjanos tus comentarios. https://descargacultura.unam.mx/series/Lenguas%20de%20M%C3%A9xico
100 años de muralismo (libro)
El año pasado se llevaron a cabo diversas actividades para conmemorar las primeras obras de una manifestación cultural que ha tenido un fuerte impacto en el arte mexicano: los murales, esas grandes pinturas hechas en las paredes (muros) de espacios públicos. Aquí podrás aprender más sobre el muralismo y su importancia para México. https://www.gaceta.unam.mx/el-muralismo-es-parte-del-adn-e-identidad-de-la-unam/

Hernán Cortés: entre dios y el diablo
Esta serie producida, por TV UNAM, muestra a uno de los personajes más polémicos de la historia de dos países, México y España. Aquí podrás conocer más sobre algunos de los pasajes de la historia que han impactado en la formación de la identidad mexicana.
México-China: historias paralelas
México y China son dos países que desde hace siglos han tenido relaciones culturales, diplomáticas, comerciales o de algún otro tipo. Te invitamos a conocer más sobre el contacto entre dos pueblos y culturas con una larga historia.
Español e inglés como lenguas incluyentes
Erika Erdely y Héctor García, ambos especialistas en la enseñanza de la lengua y la cultura, reflexionan sobre el impacto que tienen las corrientes incluyentes y de equidad de género en el español y el inglés. Acompáñanos en este recorrido en el que descubrirás cómo buscan adaptarse dos lenguas a las necesidades actuales de sus hablantes.
Ajustes ortográficos de la RAE 2022
Es un hecho: la ‘ll’ y la ‘ch’ salen oficialmente del abecedario español. Se propone que haya un solo nombre para cada letra del alfabeto; se eliminan ciertos acentos y se regulan prefijos, entre otras cosas. Estos cambios, propuestos el año pasado, demuestran que la lengua está viva y cada cierto tiempo requiere ajustes para adecuarse de la mejor manera a las necesidades de los hablantes. ¿Cómo se regula tu lengua materna?
Consulta los cambios a detalle en https://bit.ly/3zWUS76
XV años de la Fiesta del libro y la Rosa

En este mes, lleno de libros y lecturas, se lleva a cabo la Fiesta del libro y la rosa en el espacio escultórico de Ciudad Universitaria. Es una celebración que a su vez festeja sus primeros XV años. ¿Te gustaría sumarte a esta celebración?
https://www.gaceta.unam.mx/celebra-la-unam-xv-anos-de-la-fiesta-del-libro-y-la-rosa/
Reflexiones sobre la lectura

El pasado mes de febrero el director General de Radio UNAM, Benito Taibo, participó en la primera feria del libro de los trabajadores sindicalizados de la UNAM. En este encuentro el autor reflexionó sobre su vida como lector y la importancia que en ella han tenido los libros. ¿Qué libros forman parte de tu vida? Te invitamos leer la charla de Benito Taibo en
https://www.gaceta.unam.mx/la-obligatoriedad-enemiga-de-la-lectura-benito-taibo/