En el marco de migraciones, exilios y desplazamientos, este año la megaofrenda del Día de Muertos de la UNAM reúne a diversos artistas, estudiantes y público en general que participa con ofrendas vistosas, arreglos de flores y diversos adornos que rinden homenaje a quienes salen de su lugar de origen para buscar nuevas oportunidades en: https://megaofrenda.unam.mx/
Las herramientas de creación digital, junto con la IA, favorecen la generación de falsedades o noticias que aparentan ser verdad, se afirma en esta nota sobre la posverdad, un término que se ha integrado recientemente al discurso de muchos medios y personas. Conoce más sobre este fenómeno que tiene un fuerte impacto en la sociedad. Haz clic en el enlace.
Del 7 de octubre al 2 de noviembre, las Catrinas invadirán la CDMX. Desfiles, pasarelas, conciertos, exposiciones, espectáculos, mucha comida y mucha bebida, forman parte de las actividades en torno a la Catrina, figura emblemática del Día de Muertos. Visita la cartelera de este festival en https://www.lacatrinafest.mx/ y cuéntanos cómo te va en esta celebración.