El 18 de marzo de 1938 el gobierno mexicano retiró las concesiones para la explotación del petróleo a diferentes empresas extranjeras que tenían el control de este recurso natural en México. En este documental podrás aprender más sobre este episodio de la historia nacional.
Archivo por meses: marzo 2025
Relatos latinoamericanos reflejan la realidad de mujeres y niños en la región
A través de narraciones sobre historias de niños y mujeres, se refleja la realidad de la agresión, de la discriminación o de la migración que se vive en cada época. Estas narraciones, escritas por autoras contemporáneas, son analizados por expertas reunidas recientemente en el Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM. Haz clic en el enlace para conocer más sobre este tema.
Pueblo mexicano, pueblo mestizo

Este trabajo, en el que participan diferentes especialistas de diversas áreas, reúne diferentes reflexiones y posturas sobre las mezclas de distintos pueblos y culturas que componen el México actual. Te invitamos a escuchar estos tres fragmentos breves en
https://descargacultura.unam.mx/pueblo-mexicano-pueblo-mestizo-28340 y a aprender más sobre México, sus habitantes y su cultura
Mujeres en la historia
Tecuichpo Ixcaxochitzin fue la última “princesa mexicana” y tuvo un papel relevante en la historia de la caída de Tenochtitlan. En este video corto del Canal Once conocerás a una de las hijas de Moctezuma, una niña que vivió la llegada de los españoles, la caída de un imperio y tuvo que adaptar su mundo a una realidad muy distinta a la que ella conocía. Como otras mujeres, forma parte de la serie “Mujeres en la historia”. Te invitamos a conocer más en: