por Kensaku Sakai\r\n\r\nLas computadoras y demás aparatos de comunicación ya forman parte de la vida diaria de muchas personas en el mundo. Kensaku escribe sobre las consecuencias de desvelarse con un teclado en las manos.\r\n\r\nLEE EL TEXTO COMPLETO
Archivo por meses: enero 2011
Atlas oral del español
En la wiki del idioma español, está abierta una invitación a participar en el Atlas oral del español. Se trata de un muestrario de registros, acentos y formas de hablar de los hispanohablantes. Participan tanto nativohablantes como hablantes del español de cualquier parte del mundo.\r\n\r\nDense una vuelta. Verán que hacen falta muchos ejemplos.\r\n\r\nAnímense a participar, las instrucciones son muy sencillas. Sólo tienen que grabarse a ustedes mismos, decir lo que quieran y subir el archivo según las indicaciones.\r\n\r\n
El mundo en México
¿Quieren o necesitan conocer gente de su país en México?\r\n\r\nEn caso de que requieran ponerse en contacto con sus paisanos, acá les\r\ndejamos una lista de comunidades extranjeras establecidas\r\nen este nuestro país, que también es el suyo.\r\n\r\n
“El español es un idioma en bancarrota”: Fernando Vallejo
En la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2010, el escritor colombiano-mexicano Fernando Vallejo participó en una conferencia en la que hizo declaraciones sobre la industria editorial en español y sobre el idioma mismo. Para Vallejo, el idioma español está en manos de empresarios catalanes y está sufriendo alteraciones por la creciente influencia del inglés. Por otro lado, le parece irrelevante ponerse a discutir si la industria editorial debe regular la piratería y descarga de libros por Internet, cuando la humanidad está a punto de acabar con el planeta y consigo misma.\r\n\r\nEn este blog hemos publicado notas sobre el avance y la presencia del idioma español en el mundo. Conozcan algunas opiniones de este agudo escritor que apuntan en sentido contrario y que vale la pena considerar.\r\n\r\nEn este vínculo pueden leer la nota.\r\n\r\nPara conocer más sobre este biólogo, ensayista, narrador y cineasta, se puede ir, claro, a la Wikipedia, pero también pueden visitar esos sitios:\r\n\r\nFernando Vallejo\r\n\r\nAlgunos libros publicados\r\n\r\n
