Las tareas de un día como todos los demás

Darian Razdar, de Irán

¿Cómo empezamos a escribir un texto? ¿Qué es lo primero que pones en una hoja en blanco? Darian escribe sobre todas las cosas que pueden pasar por la cabeza antes de comenzar a redactar un texto. Te invitamos a leer cómo se construye una idea en la sección Crónicas, experiencias y creaciones.

LEER EL TEXTO COMPLETO

Ser salvadoreño

Marvin Centeno Guevara, de Estados Unidos

¿Te gustaría conocer El Salvador? Marvin asegura que los diversos aromas que puedes percibir en su tierra, como el del café, el mango y la playa, te ayudarán a conocer y disfrutar este país. Los sonidos característicos del lugar y la hospitalidad de la gente, completan esta estampa. Haz clic y viaja con Marvin.

LEER EL TEXTO COMPLETO

¿Qué es el bilingüismo?

Jonathon Reyes, de Estados Unidos

¿Qué es el bilingüismo? Is it a super power, reserved for geniuses? (¿O ellos tuvieron la suerte de desarrollarlo cuando eran chicos?) Maybe, pero (…)”. Jonathon es bilingüe y de origen colombiano; los años que ha vivido en Estados Unidos han fortalecido sus dos lenguas. Lee su interesante reflexión y envíanos tus comentarios.

LEER EL TEXTO COMPLETO

El espejo mágico

Katherine Martínez Saravia, de Estados Unidos

Espejos, identidades y migración confluyen en esta reflexión de Katherine, quien a partir de la imagen en el espejo nos invita a ver a quienes están detrás de una persona migrante. Conoce las experiencias de quienes ven más allá de su propia imagen en un espejo y comparte tus puntos de vista.

LEER EL TEXTO COMPLETO

Celebremos las voces del español de herencia

Erika Erdely, de México

Estudiantes que tienen la lengua española como lengua de herencia, provenientes de diferentes universidades de Estados Unidos, participaron en el Creative Writing Contest en el marco del 12th National Symposium on Spanish as a Heritage Language 2025. En este número publicamos los trabajos galardonados en las categorías de ensayo, poesía y ficción. La profesora Erika Erdely te invita a conocer estos textos, en los que el diálogo intercultural es uno de los protagonistas.

LEER EL TEXTO COMPLETO

Español y Áreas de Cultura para Extranjeros