Alrededor de 30.000 profesores de español son los que va a necesitar Brasil para atender las necesidades de una ley que prevé la implantación de la lengua castellana en el sistema educativo de este país.\n\nEsta noticia va de la mano con el premio Don Quijote que acaba de recibir el presidente de Brasil, Lula da Silva, por promover el español de manera masiva en su nación y convertirlo en una asignatura obligatoria desde la educación elemental.\n\nAlguna vez el escritor mexicano Alfonso Reyes comentó que era una obligación moral de todo latinoamericano comprender al menos tanto el español como el purtugués, pues con los brasileños tenemos estrechos vínculos históricos, culturales, afectivos y hasta económicos. También dijo que era otra obligación moral de los hablantes de lenguas romances (español, italiano, francés, rumano y portugués, principalmente) por lo menos saber leer las otras lenguas hermanas.\n\nEn Brasil están poniendo atención a la lengua dominante en la región y están contribuyendo a ampliar la cantidad de hablantes de español como segunda lengua. Seguramente habrá resultados muy interesantes, pues Brasil es líder en algunos aspectos tecnológicos, de salud y educación, a pesar de compartir muchas carencias y deficiencias comunes a toda la América Latina.\n
Archivo por meses: diciembre 2008
Español en China
Un centenar de hispanistas chinos aseguran que en los próximos años se fomentará enormemente la enseñanza e investigación del español en toda China, para lo cual ya prevén medidas inmediatas como intensificar la formación de profesores y la traducción de obras literarias españolas y latinoamericanas.\n\nEn los ultimos años China se ha vuelto foco de atención de muchos países, y también ella comienza a mirar a otros países y regiones con intereses diversos. Estudios recientes afirman que América Latina es de interés económico y comercial para China, por lo tanto, los chinos están muy interesados en aprender español.\n\n
Con las condiciones actuales de China, seguro están interesados en aprender todos los idiomas del mundo, pero es interesante notar que los motivos para aprender español, como en este caso, comienzan a ser de tipo económico y ya no sólo de tipo turístico, afectivo o cultural, motivos que han estado presentes predominantemente en estudiantes de otras nacionalidades, pero que poco a poco comienzan a ser sustituidos por intereses de carácter social, económico y comercial.\n
Tv Lecturas para maestras y maestros
En una nota anterior recomendamos el blog tvlecturas. Ahora queremos invitar especialmente a profesoras y profesores de español a que lo visiten y exploten el potencial que los videos tienen para la enseñanza-aprendizaje. Varios de ellos muestran al lector leyendo (valga la expresión); otros son animaciones con el texto que lee una voz en off, con apoyo de elementos visuales alusivos al texto. Confluyen acentos y entonaciones de diferentes regiones, lo que permite a los alumnos abrir y refinar su oído. Es un acervo muy valioso en el que incluso uds. mismos(as) pueden depositar videos para sus propias clases y para compartirlos, literalmente, con el mundo entero que enseña y aprende el pujante idioma español.\n[googlevideo=http://video.google.es/videoplay?docid=5872524634660702994&ei=wXwzSeq0OIfq-gHTvJ3lDQ&q=MI+SELVA+URBANA]\nSus comentarios serán siempre bien recibidos y valiosos