Los riesgos del uso del celular en la infancia y juventud
Megumi Nakadani*
Hoy en día el celular es indispensable para la vida moderna. Pienso que esto se aplica no solo a los adultos, sino también a los niños. La mayoría de los jóvenes lleva su propio celular. Los niños lo usan para comunicarse con sus padres y amigos. Es muy útil, especialmente en casos de emergencia. Por otra parte, si no usamos con mucho cuidado, va a causar consecuencias graves, como dependencia y otros problemas. No me opongo a que lo utilicen, pero cuando lo hacen los niños, los adultos tienen que vigilarlos.
En Japón, el uso del celular es un gran problema desde hace muchos años, especialmente desde que apareció el smartphone. El smartphone realiza muchas cosas, por ejemplo, presenta páginas de Internet como en una computadora. Además, antes no era común el uso de las redes sociales, ni había aplicaciones como WhatsApp. Gracias a las aplicaciones para comunicarse, el teléfono se ha hecho más útil, pero al mismo tiempo causa muchos problemas en la vida.
Primero quiero mencionar la dependencia al celular. Creo que es un gran problema también para los adultos, pero es aún mayor para los niños. Cuando estamos en las redes sociales, pasamos mucho tiempo involuntariamente. Además, los niños prefieren ver caricaturas en Instagram, YouTube y TikTok. Tienen varias opciones de caricaturas, así que ven el celular durante mucho tiempo. Pienso que este hábito es muy malo y causa dependencia al celular. Antes jugábamos en el parque con los amigos después de terminar la escuela, pero ahora es muy raro. Cuando yo era niña, mis abuelos y mi mamá siempre estaban en la casa y, si me daban permiso, podía salir e ir al parque sola. Ellos iban a buscarme antes de oscurecer. Pero ahora la familia nuclear es más común que antes, ya no viven con los abuelos y los padres siempre están trabajando; por eso no pueden vigilar a los niños siempre. Los padres no les permiten salir de casa salvo que los estén vigilando, pues ahora tenemos muchos problemas, como el secuestro y personas que atacan a los transeúntes. Así que los niños se tienen que quedar en la casa y tienen tendencia a pasar el tiempo con sus propios celulares. Este tipo de mal hábito causa dependencia al celular y los niños no podrán vivir sin él. Si no tienen un teléfono pierden la calma y la situación mental es inestable. Aunque sus padres les compren un celular a sus hijos, a veces los regañan por el uso excesivo de este. Esto genera conflictos en las familias. En una ocasión, en Japón, una chica de 13 años mató a su mamá porque tenía problemas con el uso del celular. Depender del teléfono puede provocar inestabilidad emocional.
Adicionalmente, quiero mencionar el problema de hostigamiento escolar en Japón. Los japoneses usan mucho una aplicación que se llama LINE. Es una aplicación de comunicación como WhatsApp. Casi no hay diferencia entre estas dos aplicaciones. En LINE se pueden hacer grupos, así que dependiendo del caso, la gente joven hace grupos para comunicarse fácilmente. Ya mencioné antes brevemente que creo que la mayoría de los estudiantes de primaria y secundaria llevan su propio celular. Los estudiantes de preparatoria también llevan su propio teléfono, por supuesto. A pesar de que gran parte de las primarias y secundarias no permiten llevarlo, los estudiantes siempre lo llevan secretamente. Ellos utilizan LINE para crear un grupo de compañeros de la clase. Si ocurre algún problema entre ellos, va a haber hostigamiento dentro de LINE. Por ejemplo, ignoran intencionalmente a un estudiante determinado, aunque les mande un mensaje y lo lean, nadie le responde. O bien bloquean a un/a estudiante en su grupo y crean otro grupo para hablar mal de él/ella. Los padres y maestros no pueden saber la situación porque ocurre dentro de LINE, así que es difícil que apoyen a quien sufre este hostigamiento. Por lo tanto, a veces algún estudiante no quiere ir a la escuela por miedo al rechazo. Aquí no hay daño físico, pero sí psicológico. Pienso que este es más perjudicial que el daño físico. Estoy segura de que la afectación psicológica no se olvida nunca.
Por último, como mencioné al principio, hoy en día el celular es indispensable para nuestra vida, incluyendo a infantes y jóvenes. Pienso que el gobierno tiene que tomar medidas para protegerlos. Si hubiera alguna ley, se podría delimitar el uso de LINE. Asimismo, sería importante que se establecieran reglas sobre tiempo y uso del celular en cada familia. Espero que infantes y jóvenes aprendan el uso del celular correctamente para que no ocurran situaciones tristes.
Estudiante de Japón del curso Español 7
Profesora: María Reyes
CEPE-CU, UNAM, Ciudad de México
Fotografía: drobotdean en freepik.es
Visiten el blog de la revista, donde podrán escribir opiniones y comentarios sobre este artículo:
https://floresdenieve.cepe.unam.mx/blog/index.php/2025/07/10/riesgos-uso-celular-infancia-juventud/