LOADING

Nuestro santo patrón

Nuestro santo patrón

Obviamente, me encanta el Metro, la joya de la ciudad. Desde aquí mi placer disminuye. Lamentablemente, me gusta la idea del Metrobús más que un proyecto lento y lleno de gente, pero me aferro a este concepto del futuro del transporte público: que los carriles de coches privados se convertirán en espacio solo para autobuses. Continúa leyendo...

La serpiente de metal

La serpiente de metal

Seguramente existen un montón de crónicas que hablan del metro y sus idiosincrasias. Quizás cada usuario tiene su propia relación con esta serpiente de metal, cables y cuerpos humanos. Continúa leyendo...

La libertad de la Ciudad de México

La libertad de la Ciudad de México

Mi refugio mental siempre fueron los templos budistas, aunque nunca he tenido fe en mi vida. Hoy, en una mañana de un martes totalmente ordinario de abril, decidí buscar un lugar relajante, ya que los sonidos desordenados de mis pensamientos vagaban en mi cabeza. Continúa leyendo...

Curso de crónica urbana <i>Pedaléalee: letras en bicicleta</i>

Curso de crónica urbana Pedaléalee: letras en bicicleta

Para el filósofo Henri Lefebvre, la ciudad ideal debe ser capaz de satisfacer necesidades como seguridad, apertura, certidumbre, aventura, trabajo, juego, unidad, diferencia, aislamiento, encuentro, soledad y comunicación. También debe abrir espacios para actividades de creación, de información, de simbolismo, de imaginación. ¿Lo está haciendo la Ciudad de México? Continúa leyendo...

Conociendo mi ciudad a través de alguien que ama a México

Conociendo mi ciudad a través de alguien que ama a México

Fue un sábado de abril. Mi grupo de salidas en bicicleta, formado solo por mujeres, se dispuso a realizar una rodada más larga de lo habitual: llegar a un ferrocarril. Yo, siempre con ganas y mucha actitud, pero sin bicicleta, agradecí que me prestaran a “la Carlota” una vez más, a la compañera inseparable de una de las chicas. Continúa leyendo...