Los hombres y las bajas tasas de natalidad
Tristan Hanson*
En este momento, en Estados Unidos, los políticos de la derecha están preocupados por las bajas tasas de natalidad. A ellos les molesta la idea de que las mujeres trabajen tanto que no tengan tiempo para tener hijos y criarlos.
En la actualidad, en la mayoría de las familias el padre y la madre trabajan porque necesitan dos sueldos para disfrutar de una vida de clase media. También la mayoría de las mujeres han completado estudios universitarios y quieren disfrutar de un trabajo significativo. No quieren “quedarse en casa” con niños.
Creo que no es muy interesante, y especialmente, no aprovechan sus habilidades. En mi opinión, la falta de respeto hacia todas las personas que trabajan con niños, mujer u hombre, es un problema grave. Además, la mayoría de la gente considera que una vida sin casa, dos coches, vacaciones en invierno y verano, y suficiente dinero para pagar muchas actividades y una educación universitaria para sus niños, no es una vida buena o de éxito.
Entonces, con los precios reales de todo eso, la pareja debe trabajar tiempo completo para vivir como quieren. Todo el mundo sabe que los niños son muy caros. Por ejemplo, en 2018, cuando mis hijas tenían uno y tres años, pagamos más de $80,000 pesos mexicanos al mes por el cuidado de los niños en Chicago, una ciudad muy asequible.
Pero las mujeres están exhaustas. Después de trabajar 8 horas o más al día o 40 horas o más a la semana, en general, tienen que cocinar, hacer la compra, cuidar a los niños, hacer tarea con ellos, organizar todas sus actividades, planificar vacaciones, comprar ropa y equipo para deportes, hacer almuerzos escolares, asistir a juegos deportivos, lavar la ropa, comprar ropa y zapatos para los niños en crecimiento, hacer citas médicas, obtener recetas, dar la medicina a tiempo, recordar todos los aniversarios, ser el papá Noel, el conejo de Pascua, etc., reunirse con los profesores, organizar fechas de juegos, limpiar la casa, asistir a la iglesia, sacar y devolver los libros de la biblioteca, recaudar fondos para las personas menos afortunadas, cuidar a sus amigas y vecinas cuando se enferman, quedarse en casa con los niños enfermos, recordarles a sus niños practicar sus instrumentos musicales, y por supuesto, hacer ejercicio, ver a sus amigas, platicar con su familia, idealmente, meditar y cuidar de sí mismas.
Obviamente es demasiado. Me parece que los hombres deben hacer mucho más en casa y con los niños, y asumir más responsabilidades en las tareas domésticas. Además, una vez que una pareja tiene un niño y ve todo el trabajo y los altos costos, reconsideran tener otro hijo. Es posible que muchas mujeres vean la situación con un niño y no puedan imaginar cómo empeorará con dos o más. Si las cosas no cambian rápidamente y de manera importante, las bajas tasas de natalidad van a continuar y las mujeres van a continuar divorciándose o nunca se van a casar en absoluto.
Por supuesto, noto que la sociedad y las esperanzas de las empresas deben cambiar también. Quiero que la sociedad evolucione mucho y rápidamente. Y en la actualidad, en mi opinión, no me preocupan tanto las bajas tasas de natalidad porque el planeta no puede sostener a tantas personas. Para mí, mejorar la vida de todo mundo, especialmente de las mujeres, es una meta digna.
*Estudiante de Estados Unidos del curso Español 5
CEPE-Polanco, UNAM, Ciudad de México
Visiten el blog de la revista, donde podrán escribir opiniones y comentarios sobre este artículo:
https://floresdenieve.cepe.unam.mx/blog/index.php/2025/07/11/hombres-y-bajas-tasas-natalidad/