LOADING

Presentación: Celebremos las voces del español de herencia

Erika Erdely Ruiz*

Presentación Celebremos las voces del español de herenciaComo parte del 12th National Symposium on Spanish as a Heritage Language 2025, se llevó a cabo el Creative Writing Contest, una iniciativa conjunta entre la UNAM Chicago y la Northwestern University que buscó reconocer el talento literario de jóvenes hispanohablantes en Estados Unidos. En total, se recibieron 60 trabajos —ensayos, poemas y cuentos— escritos en español, inglés y espanglish por estudiantes de bachillerato y licenciatura que compartieron, desde sus propias vivencias, la riqueza de ser bilingües y biculturales.

El jurado, conformado por académicos de destacadas instituciones como Harvard, University of Chicago y la UNAM, destacó la profundidad emocional, técnica y temática de los textos premiados. En palabras de Julia Oliver Rajan, jurado en la categoría de ficción, “cada cuento estaba atravesado por un hilo transparente: la cultura hispana y la experiencia de ser bilingües en un país que a menudo les niega este espacio”. En los ensayos, el fenómeno migratorio, la identidad y el bilingüismo se exploraron con una madurez sorprendente: “Nos hacen pensar y sentir el biculturalismo. Lo escuchamos, lo olemos, lo vemos, lo palpamos”, expresó Verónica Moraga.

Los ganadores recibieron un reconocimiento económico, una beca para estudiar en el CEPE y, lo que hoy celebramos con especial entusiasmo: la publicación de sus textos en Flores de Nieve.

Los invitamos a leer estas piezas únicas que no solo revelan talento literario, sino que también constituyen un testimonio potente y necesario del español en los Estados Unidos, como lengua viva y en transformación. 

Textos ganadores:

Ensayo

¿Qué es el bilingüismo?, por Jonathon Reyes, de University of Washington, Seattle

Mi nombre, mi identidad, por Maylin Garcia, de Northern Illinois University

El espejo mágico, por Katherine Martinez Saravia, de University of Chicago

Poesía

Quién soy, por Bertha Posada Villanueva, de Pitzer College

The American Dream Is Dead, We Woke It Up, por Marijose Pesqueira Meizoso, de Northern Arizona University

Mi español es como una rana, por Camila Esteban Ruiz, de University of Richmond

Ficción

Muñecas de trapo, por Jeffret Ordonez Gonzalez, de Oregon High School

Ser salvadoreño, por Marvin Centeno Guevara, de Jackson Reed High School

Cartas al Obispo, por Miguel Rodriguez, University of Colorado Denver > ¿??

*Coordinadora académica de UNAM Chicago