LOADING

La montaña nunca olvida

Nafise Amiri Helan*

La montaña nunca olvidaCada paso queda marcado en la nieve, y algunos cuerpos se convierten en señales inmortales, testigos mudos del final. Hay quienes no pudieron bajar, pero dejaron algo atrás: un rastro, una chaqueta negra, una presencia que nunca se va.

Una vez leí que la falta de oxígeno en las alturas provoca alucinaciones. Imagínalo: la nieve infinita, el viento helado que se cuela en la piel y el silencio... un silencio tan profundo que parece que el mundo entero ha desaparecido. Allí, en esos límites donde el aire se vuelve insuficiente y los latidos se ralentizan, la mente empieza a jugar sus trucos más crueles.

Los investigadores han contado historias sobre montañistas que vieron "compañeros" justo antes de morir. Uno de ellos dejó un diario. Escribió: "A más de siete mil metros, alguien me acompaña." Decía que lo vio claramente, que incluso lo escuchó: su respiración, sus pasos amortiguados sobre la nieve.

"El cilindro de oxigeno se rompió," anotó, "pero él estaba conmigo."

Lo encontraron horas después, inmóvil en la nieve, con un cilindro negro a su lado. Y junto a él, la marca de su última señal: una chaqueta negra, apenas distinguible contra la nieve blanca. Allí, en la cima, los cuerpos permanecen. No se pudren, no se desvanecen, Quedan como un recuerdo que el viento no se lleva.

Ahora la montaña lo ha convertido en una señal. Un guía silencioso. "Al llegar a la chaqueta negra, gira a la derecha... después gira a la izquierda."

Ese día, cuando sonó mi teléfono y escuché la noticia increíble, el tiempo pareció detenerse. Cerré los ojos y pude verte allá arriba, detenido en el frío, convertido en una de esas señales olvidadas de la montaña.

Pensé que eras tú quien había muerto... pero no. Tú siempre estuviste conmigo y yo soy aquella chaqueta negra.

 

*Participante de Hablando y escribiendo en español en Irán: concurso de relatos breves 2024
  Instituto de Lengua Española Alborz (Irán)
  Instituto Cervantes de Ammán
  Embajada de México en Irán
  CEPE-UNAM, Ciudad de México

Foto de Yoshimi Yamauchi


Visiten el blog de la revista, donde podrán escribir opiniones y comentarios sobre este artículo:
https://floresdenieve.cepe.unam.mx/blog/index.php/2025/07/11/la-montana-nunca-olvida/