LOADING

Yuriy Gagarin

Tatiana Petrova*

http://bilostalo.ru/stars?page=4

Una de mis personas favoritas de la historia rusa es Yuriy Gagarin. Es favorita porque lo admiro mucho por su personalidad, por su profesionalismo y por ser una persona muy talentosa.

Gagarin nació en una familia campesina el 9 de marzo en 1934. Su padre era un carpintero y su mamá trabajaba en una granja lechera. La infancia del pequeño Yuriy transcurrió en el periodo de la Segunda Guerra Mundial. Los nazis ocuparon el pueblo donde vivían los Gagarin y mantuvieron sitiada durante unos años.

Tiempo después del fin de la guerra, en 1954 Gagarin fue al Aeroclub Saratovskiy. Allí logró obtener resultados altos y realizó su primer vuelo por Як-18. Los años siguientes practicó en el ejército de la Unión Soviética.

En 1960 Gagarin fue inscrito en la lista de los cosmonautas-de-prueba para realizar la misión del primer vuelo al espacio cósmico. En este periodo entre la Unión Soviética y Estados Unidos tenía lugar la guerra fría. Cada país quería ser el primer país en el mundo que dominara el espacio cósmico. Por eso el gobierno soviético tenía prisa por realizar el vuelo. El lanzamiento espacial lo realizó el 12 de abril de 1961 a las 09:07 am. Después de la voz de mando "En sus marcas", Gagarin dijo su frase famosa "Поехали!" que se traduce como "¡Vamos!" y la nave cósmica "Vostok-1" (que se traduce como "Este-1") subió a la órbita.

En la órbita Gagarin transmitió los primeros experimentos. Él comió, bebió, hizo notas a lápiz sobre sus sensaciones y observaciones. Gagarin dio una vuelta en torno de la Tierra, pasó 108 minutos en el espacio cósmico y a las 10:55 am regresó. Antes de que terminara e experimento, el gobierno no sabía si todo saldría bien. Por eso preparó dos noticias para la gente del país: la primera era solemne acerca de un lanzamiento acertado, y la segunda era sobre un lanzamiento fallido.

Desde entonces Gagarin fue la persona número uno en el país. Muy famosa y muy respetada, y hasta fue el presidente de la Sociedad de la Amistad Cubano-soviética. La vida de Yuriy Gagarin fue exitosa, pero corta. El 27 de marzo de 1968 Gagarin sucumbió haciendo un vuelo de entrenamiento. Durante muchos años los documentos sobre esta catástrofe aérea fueron confidenciales. Y sólo hace dos años el gobierno los develó. Resultó que la razón más probable de la catástrofe aérea fue una maniobra brusca y las malas condiciones del tiempo.

*Estudiante rusa de Español, Intermedio 1
CEPE – Polanco, UNAM, México, D.F